Imprescindible dotar de herramientas materiales y tecnológicas a maestras y maestros: Bazán

Es imprescindible que las y los profesores tengan las herramientas necesarias para el ejercicio adecuado de sus funciones y que su labor tenga el impacto educativo acorde a los retos actuales.

De igual manera el aseguramiento de que los docentes cuenten con los recursos materiales y tecnológicos suficientes es un factor esencial para el cumplimiento efectivo de los planes y programas de estudio

Los recursos materiales y tecnológicos no solo facilitan la enseñanza, sino que también potencian el aprendizaje de los estudiantes, promoviendo una educación más inclusiva, equitativa y de calidad.

La inversión en recursos materiales y tecnológicos para los docentes también tiene un impacto positivo en la motivación y satisfacción profesional. Los docentes que cuentan con las herramientas necesarias para realizar su trabajo de manera eficaz tienden a sentirse más valorados y motivados, lo que se traduce en una mayor dedicación y compromiso con su labor.

Además, un entorno de trabajo bien equipado puede atraer y retener a los mejores talentos en la profesión docente, lo que, a su vez, repercute en una educación de mayor calidad para los estudiantes.

Es importante destacar que la provisión de recursos materiales y tecnológicos no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión en el futuro de la sociedad.

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de cualquier país, y asegurar que los docentes cuenten con los recursos necesarios es una condición indispensable para garantizar una educación de calidad.

Además, en un contexto de creciente desigualdad social, proporcionar a todos los docentes y estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, los mismos recursos y oportunidades es un paso crucial hacia la equidad educativa.

Estos recursos van desde libros, materiales didácticos y mobiliario adecuado hasta el acceso a laboratorios, bibliotecas bien equipadas y espacios de aprendizaje interactivos. Por otro lado, los recursos tecnológicos abarcan computadoras, proyectores, pizarras interactivas, acceso a internet de alta velocidad, software educativo y plataformas de aprendizaje en línea.

La falta de estos recursos puede limitar gravemente la capacidad de los docentes para implementar los planes y programas de estudio de manera eficaz.

En muchas ocasiones, los profesores se ven obligados a improvisar o a buscar soluciones creativas para suplir la carencia de herramientas, lo que puede afectar la calidad de la enseñanza y, en consecuencia, el aprendizaje de los estudiantes.

Además, la ausencia de tecnología en las aulas puede generar una brecha significativa entre los estudiantes que tienen acceso a estos recursos en su entorno personal y aquellos que dependen exclusivamente de la infraestructura escolar.


El acceso a recursos tecnológicos es especialmente crucial en la era digital. La tecnología no solo enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje al ofrecer una amplia gama de herramientas interactivas y multimedia, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo. Los conocimientos en tecnología de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en competencias básicas en el mundo laboral actual, y es responsabilidad del sistema educativo proporcionar a los estudiantes las oportunidades para desarrollar estas habilidades desde una edad temprana. Para ello, es indispensable que los docentes cuenten con los recursos tecnológicos adecuados y con la capacitación necesaria para integrarlos de manera efectiva en su práctica pedagógica.

La capacitación docente es otro aspecto crucial en el uso de recursos materiales y tecnológicos. No basta con dotar a los docentes de las herramientas; es igualmente importante que sepan cómo utilizarlas de manera efectiva.

La formación continua en el uso de nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas innovadoras es fundamental para que los docentes puedan sacar el máximo provecho de los recursos a su disposición. Además, la capacitación debe estar alineada con los planes y programas de estudio, de modo que los docentes puedan integrar de manera coherente los recursos tecnológicos en sus lecciones, favoreciendo un aprendizaje más activo y participativo por parte de los estudiantes.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes