Startups Mexicanas que Están Transformando la Industria Tecnológica

En México, una gran cantidad de emprendedoras audaces están aprovechando la tecnología para resolver problemas reales, mejorando la vida de las personas en el proceso. El país se convirtió en un nido de innovación.

De hecho, México ya tiene 8 empresas unicornio, y varias decenas de emprendimientos o startups que desean esa etiqueta. Veamos cuáles son las principales y qué están haciendo. 

  1. Kavak: innovando en el mercado de autos usados

Fundada en 2016, esta empresa de autos usados revolucionó el mercado mexicano, ofreciendo una experiencia segura y transparente para comprar y vender automóviles y vehículos en general. 

La plataforma utiliza tecnología de punta, además de inspecciones minuciosas, financiación flexible y garantías para que los compradores y vendedores estén satisfechos. Muchas personas pudieron acceder a autos de calidad sin los riesgos que se asocian con la compra y venta de automóviles tradicional. 

  1. Clip: transformando los pagos electrónicos

Esta startup de México está innovando bastante en la industria de la tecnología. Se concentra en soluciones de pago móvil, y permite que tanto pequeños negocios como emprendedores puedan aceptar tarjetas de crédito y débito, por supuesto, con la seguridad garantizada. 

Clip tiene un dispositivo portátil y una app, y abrió el camino para democratizar el acceso a los pagos electrónicos, algo que no sucedía anteriormente. En un país como México, no todas las personas pueden acceder a los servicios de banco tradicionales. 

De esta manera Clip promovió el crecimiento de los pequeños negocios, además de la inclusión financiera. Para los usuarios de esta app, además, la seguridad es un factor importantísimo, y muchos de ellos eligen utilizar una prueba de VPN para agregar una medida más de protección a su información privada y financiera. 

  1. Bitso: liderando el camino en criptomonedas

Si hablamos de criptomonedas, es necesario hablar de Bitso. Es un actor clave en México, aunque su influencia está expandiéndose a toda América Latina. La plataforma de Bitso permite comprar y vender criptomonedas de manera segura e intuitiva. 

Bitso es crucial cuando hablamos de la popularización de las monedas virtuales en la región, porque es confiable para quienes quieren invertir en activos digitales. Por otro lado, trabajó con colaboradores expertos para asegurarse de que las operaciones cumplen con todos los estándares de transparencia y seguridad necesarios para funcionar correctamente. 

  1. Konfío: empoderando a las pymes con fintech

Konfío se dedica, desde su comienzo, a apoyar las pequeñas y medianas empresas, llamadas popularmente PYMEs, a través de soluciones fintech. Cabe recordar que, según las estadísticas, el volumen anual de operación del sector Fintech equivale a 68.409 millones de pesos

Esta plataforma tiene créditos rápidos y accesibles para negocios que normalmente son ignorados o rechazados por las entidades bancarias tradicionales. Utilizan algoritmos y análisis de datos muy avanzados, que les sirven para evaluar el riesgo con precisión, ofreciendo financiamiento clave en tiempo récord. 

Konfío permite que muchas PYMEs mexicanas puedan crecer y expandirse, y contribuye al desarrollo económico del país. 

Conclusión

Las startups en México están cambiando la industria tecnológica y la manera de hacer negocios en el país. Desde plataformas para comprar y vender autos usados, hasta la apertura de la atención médica gracias a la virtualidad, empresas como Kavak y Konfío están resolviendo problemas reales y urgentes, mejorando la calidad de vida de las personas. 

 

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes