IA en navegadores alternativos: presente y futuro

La propagación de la inteligencia artificial en todos los aspectos de nuestras vidas (desde el aprendizaje hasta el Mexico casino) no debería sorprendernos, pero la velocidad a la que está extendiendo sus tentáculos sigue siendo bastante impresionante.

La forma en que consumimos información o buscamos también está evolucionando. Olvídate de los días en los que tecleabas palabras clave para obtener los resultados de la búsqueda. Hoy en día, Al en los motores de búsqueda significa que, en lugar de tener que navegar por un mar de URL, los usuarios solo tendrán que obtener la respuesta pertinente peinada a partir de todo Internet.

¿Qué es la búsqueda de sitios basada en IA?

La inteligencia artificial es una rama de la informática que imita la inteligencia humana y puede aprender de los datos y adaptarse a ellos. Con la búsqueda asistida por IA, la plataforma aprende de los datos de los usuarios para generar automáticamente las experiencias de búsqueda más precisas y relevantes. 

Este aprendizaje, realizado en tiempo real, lleva a afinar los resultados en segundo plano mientras la persona busca. El refinamiento se basa en múltiples factores programados en el sistema de IA, como las compras anteriores de la persona, los errores ortográficos comunes y la intención que subyace en el lenguaje de la consulta.

Aunque muchos de estos factores pueden tenerse en cuenta manualmente o codificarse en una plataforma de búsqueda, la parte de IA refleja la capacidad de realizar estas tareas a escala sin intervención humana. Además, las máquinas inteligentes pueden hacer ajustes en el sistema para mejorar la precisión y la relevancia, y mejorar (o aprender como un humano) con el tiempo.

Las cosas se ponen interesantes

La IA generativa está llegando a todos los navegadores. Google Chrome, Microsoft Edge y otros navegadores están tratando de cambiar la forma en que interactuamos con la web, utilizando la IA para reducir los artículos web y hacer que la navegación sea más eficiente.

La estrategia consiste en reinventar la búsqueda web, y la esperanza es que no tengas que cargar una docena de pestañas del navegador y escudriñar cada una de ellas para encontrar la información que necesitas.

Desde los albores de la web, hemos buscado contenidos seleccionando una lista de enlaces. Ahora disponemos de chatbots/agentes virtuales impulsados por genAI, capaces de entender preguntas en lenguaje llano y dar respuestas directas. Estos asistentes de IA también pueden ayudarnos a escribir y refinar textos, resumir páginas web, traducir de otros idiomas y mucho más.

Ya se ha demostrado que la IA mejora las funciones del usuario, sobre todo en el comercio electrónico. Las experiencias tradicionales de IA se han centrado en consultas informativas, pero el paso dado por Google parece que sacudirá más directamente los sectores del comercio minorista, el turismo, la contratación y otros.

Sin embargo, cuando se trata de un producto a gran escala, es importante tener en cuenta que los LLM utilizados actualmente en la búsqueda por IA se basan en un gran conjunto de datos entrenados que deben reevaluarse cada vez que se añade algo nuevo. Esto contrasta con la búsqueda tradicional, que se actualiza casi en tiempo real con miles de millones de páginas que se añaden constantemente a su índice.

Los LLM simplemente no pueden reentrenarse a la velocidad de los algoritmos de búsqueda tradicionales, por lo que son menos buenos en la recuperación de datos y la recencia. Esto significa que las tácticas de optimización tradicionales siguen siendo importantes, fundamentalmente Google quiere asegurarse de que es capaz de rastrear, procesar y guardar correctamente las páginas web, y las personas que se encargan de ello son los SEO. 

Si acaban con el tráfico orgánico a los sitios web, desincentivan a las marcas que invierten tiempo en asegurarse de que Google obtiene una imagen precisa de la web y, en última instancia, acaban con su almacén de datos.

¿Sustituirá la IA a Google?

ChatGPT y otros chatbots de IA muestran un enorme potencial para el futuro de Internet. Sin embargo, en este momento, Google sigue siendo la mejor opción para encontrar información precisa en Internet. 

Aunque ChatGPT puede generar contenido de alta calidad e informarte sobre la mayoría de los temas, tiene una base de datos obsoleta, puede ofrecer respuestas falsas y no siempre está disponible para los usuarios. 

Todo es posible, pero lo más probable es que Google siempre cuente con sus usuarios. Lo más probable es que los chatbots de IA se conviertan en un práctico compañero de los motores de búsqueda. 

 

 

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes