Procesan a nueve policías del municipio veracruzano de San Andrés Tuxtla por su probable participación en la muerte de un hombre

Veracruz.- Nueve policías municipales de San Andrés Tuxtla fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio de un comerciante.

El juez de la causa además ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 366/2024.

La Fiscalía Regional de Cosamaloapan obtuvo la vinculación a proceso contra Óscar Alberto “N”, Egmidio “N”, Omar “N”, Omar Cecilio “N”, Clemente “N”, Juan Arturo “N”, Sorokin “N”, Alfredo “N” y Clemente “R”, expolicías municipales.

El pasado 18 de junio, tras una protesta realizada por locatarios del mercado municipal de San Andrés Tuxtla al tratar de impedir una obra del ayuntamiento, ocurrió un altercado, hubo balazos y murió el comerciante identificado como J. L. Z. P.

Durante el desalojo de los manifestantes, J. L. fue detenido y trasladado a los separos de la comandancia, pero debido a su mal estado de salud fue llevado al hospital al sufrir un infarto.

El comerciante murió al llegar al hospital, pero luego de la autopsia, la fiscalía determinó que existían pruebas suficientes para señalar a los policías por haberle dado una golpiza que le provocó el paro cardiaco.

Con información de Latinus

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes