AMLO y Sheinbaum se reúnen con gobernadores y líderes de Morena y les ordenan no dar detalles del encuentro

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a todos los gobernadores constitucionales y los gobernadores electos del país, así como a los dirigentes de Morena y los políticos cercanos, a una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El encuentro que se realizó en el hotel Hilton, ubicado la frente a la alameda del Centro Histórico de la Ciudad de México. Duró poco más de media hora y trascendió que el presidente les pidió “apoyar a Claudia Sheinbaum”.

Lo que se dijo, mencionó o abordó en esa reunión con el presidente fue parte de un pacto de silencio.

Nadie quería hablar sobre lo que les transmitió el presidente, y mucho menos de lo que les comentó la virtual presidenta electa.

A su salida, Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Economía, al preguntarle sobre el mensaje del presidente, a manera de respuesta, y sin decir más, colocó su dedo en la boca en señal de que debía guardar silencio.

Ricardo Monreal dijo que hicieron un compromiso de discreción.

“Hoy no puedo comentarles porque hicimos un compromiso de discreción. Ustedes son muy vivos, muy inteligentes. Nadie sabía. Eso sí es increíble”, dijo mientras esperaba su automóvil.

Una decena de reporteros se distribuyeron por todas las salidas del hotel buscando alguna declaración que explicara a que se debía la reunión, pero nadie hablaba, sólo algunos dijeron que hablaron de la unidad.

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, sólo habló un poco de lo que les dijo el presidente: “Que sigamos trabajando”, tras lo que se le preguntó: “¿Y qué les dijo Claudia Sheinbaum?”, pero ya no contestó.

“No, fue nada más que tenemos que echarle ganas, trabajar y que tenemos un compromiso con el pueblo y eso es lo que nos interesa”, dijo mientras caminaba rumbo a su automóvil.

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, aseguró que cenaron “nomás entre nosotros”.

“No, pues una reunión de cordialidad, de analizar el avance que tiene el proyecto de nación y que vamos muy bien en construir este humanismo mexicano que está teniendo presencia en toda nuestra trayectoria y una cena cordial, nada más de amistad”, dijo.

Uno a uno fueron saliendo los gobernadores, huyendo de las preguntas y explicaciones. Citlalli Hernández, secretaria de Morena, al salir del elevador tomó su teléfono e hizo el movimiento de que hacía una llamada, aunque ella no decía palabra alguna, dijo: “Perdónenme que estoy en una llamada… pero fue una gran reunión”.

La única que se tomó unos minutos para explicar una parte de la reunión fue Claudia Delgadillo, la excandidata de Morena al gobierno de Jalisco y que impugnó la elección del pasado 2 de junio.

Ella comentó que el presidente López Obrador les dijo que “hay que trabajar muchísimo con toda nuestra base, con todos los estados”, y que la reunión fue una felicitación a todos los gobernadores.

“Sí, ganamos. Todo el país se vistió de guinda y va a llegar la cuarta transformación a todo el país”, dijo.

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, dijo estar contenta con la reunión pero del contenido, sólo respondió “ya ni les platico para que no sea yo indiscreta”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes