En mayo, subieron en la capital 6 de 12 delitos: Mesa de Seguridad y Justicia

La Mesa de Seguridad y Justicia de la ciudad de Chihuahua informó sobre la incidencia delictiva en la ciudad de Chihuahua, con base en la información proporcionada por la Fiscalía general del Estado y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, la cual es procesada por el Observatorio Ciudadano de FICOSEC; los delitos analizados son: el homicidio doloso, robo de vehículo con y sin violencia, secuestro, extorsión, robo a negocio con y sin violencia, robo a casa habitación con y sin violencia, violencia familiar, privación ilegal de la libertad y narcomenudeo.

De acuerdo al comparativo con el mes de abril, 6 de los 12 delitos aumentaron: el homicidio doloso en un 30 por ciento, el robo de vehículo sin violencia en 48 por ciento, el robo a casa con y sin violencia, en un 100 y un 25 por ciento, respectivamente, además de violencia familiar con un 7 por ciento y  privación ilegal de la libertad, con un 100 por ciento.

Además, en este mes de mayo incluyó el ranking nacional de las 250 ciudades con más de 100 mil habitantes, buscando comparar la incidencia delictiva de la ciudad de Chihuahua con otras ciudades. 

De esta manera, el comportamiento del delito resultó del número de denuncias acumuladas en mayo de 2024.

Delito

Denuncias

Homicidio doloso

 39 víctimas (37 hombres y 2 mujeres)

Robo de vehículo con violencia

1 denuncia

Robo de vehículo sin violencia

37 denuncias

Secuestro

0 denuncias

Extorsión

0 denuncias

Robo a negocio con violencia

5 denuncias

Robo a negocio sin violencia

42 denuncias

Robo a casa habitación con violencia

1 denuncia

Robo a casa habitación sin violencia

64 denuncias

Violencia familiar

323 denuncias

Privación ilegal de la libertad 

2 denuncias

Narcomenudeo

96 denuncias

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes