Buscaremos un acercamiento con el próximo titular de la SICT: CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Chihuahua, Julio César Mercado, dio a conocer que ese organismo, a nivel nacional, buscará entrevistarse con, Jesús Antonio Esteva, quien fue designado como próximo secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transporte, por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Es un buen nombramiento, según lo consideró, esperemos que podamos tener un acercamiento como cámara, a nivel nacional, sobre todo, dijo, porque tienen bastantes propuestas se requieren de momento, como lo son las carreteras, además de infraestructura hospitalaria, no obstante que no depende directamente de su dependencia, pero son temas que vienen abonar al desarrollo de los estados, dijo.

Para el dirigente empresarial, existe la necesidad urgente de intervenir en lo que son las carreteras, pues es una situación que está delicada y más, con estas lluvias que comienzan a presentarse, dadas las malas condiciones en que se encuentran algunos tramos federales en nuestra entidad.

Resaltó que las carreteras que requieren una inmediata reparación son la de Chihuahua a Ciudad Juárez, en los tramos federales, la vía corta a Parral, así como la de Janos al límite de Estado.

El representante de los constructores chihuahuenses destacó que el próximo titular de la SICT, es ingeniero civil y conoce muy bien el desarrollo de las obras, porque es secretario de ese rubro en la Ciudad de México.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes