Algunas caras nuevas y perfiles adecuados para el gabinete de Sheinbaum: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Federico Baeza Mares, comentó que en relación a las designaciones que hizo este día, Claudia Sheinbaum,  a nuevos integrantes de lo que será su gabinete, como sector les dan de nuevo el visto bueno a los perfiles que se están escogiendo, pues en su consideración, son idóneos para los cargos, pues tienen un currículum adecuado y experiencia.

El dirigente empresarial, señaló, que las personas que fueron presentadas hoy por la próxima presidenta constitucional, ven con optimismo los nombramientos que se están dando, pues ven perfiles más frescos en la política.

Se ven caras nuevas en la política, dijo, lo que es importante porque es lo que la ciudadanía desea, ver gente nueva.

Según resaltó, que con esos nombramientos, los mercados va a reaccionar de manera muy positiva, de acuerdo con su consideración.

La próxima presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum, nombró como futuros integrantes de su gabinete a Raquel Buenrostro, como próxima secretaría de la Función Pública, a Luz Elena González Escobar, como titular de la Secretaría de Energía; al doctor David Kershenobich, que será el secretario de Salud, mientras que Jesús Antonio Esteva, va a ser el encargado de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte; y a Edna Elena Vega Rangel,  para ser la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes