Parlamento de Mujeres 2024, ensayará sesión este jueves

Con el objetivo de llevar a cabo el Primer Parlamento de Mujeres edición 2024, el Congreso del Estado, realizará este jueves el ensayo de la sesión que habrá de celebrarse este viernes de manera formal en el recinto oficial del Legislativo Estatal. 

El acto de hoy, se desarrollará en punto de las 16:00 horas, de manera presencial con las 33 mujeres seleccionadas para tal efecto.

Es importante mencionar que la Mesa Directiva que habrá de encabezar la sesión de este viernes, la cual iniciará a las 10:30 horas, está integrada por:

Presidencia: Claudia Elena Lastra Muñoz.

Vicepresidencia: Yolanda Palma González.

Primera Secretaría: Lorena Graciela Richard´s Martínez.

Segunda Secretaría: Oriana Ermira Carbajal Caraveo.

Primera Prosecretaría: Mahlí Angélica Olivas Chacón.

Segunda Prosecretaría: Lilian Cristina Dávila Ruíz.

Previo a la sesión del viernes, se realizará la toma de la fotografía oficial del 1er. Parlamento de Mujeres (participantes e integrantes de las Comisiones Unidas de Igualdad y Feminicidios); al término de la sesión se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a las participantes seleccionadas.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes