Rogelio Ramírez de la O, el hombre que continuará en la SHCP con Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó el anuncio que ya se había revelado al dar a conocer que Rogelio Ramírez de la O, continuará como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el próximo gobierno. 

Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es el único integrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador que repetirá en el cargo en el equipo de la futura mandataria Claudia Sheinbaum Pardo. Ella misma lo confirmó el 3 de junio, un día después de ganar las elecciones presidenciales.

De 75 años, asumió la titularidad de la dependencia el 16 de julio del 2021, en sustitución de Arturo Herrera.

Ha sido conferencista y autor de investigaciones en universidades como la London School of Economics, la Universidad de East Anglia, Inglaterra; la Universidad de California, en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

Ha pertenecido a organismos y comités internacionales como el Comité Reinventing Bretton Woods, la Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Centro de las Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales, así como en la Conferencia de Washington de Economistas del Sector Privado, entre otros.

En la iniciativa privada ha sido consultor independiente para diversas compañías, entre las que destaca el ser director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años.

Es autor de casi 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes