La televisora que tendrá cobertura completa de los Juegos Olímpicos

La fiebre olímpica cada vez se incrementa más y es que estamos a poco menos de un mes de ser testigos de la trigésima tercera edición de los Juegos Olímpicos en París 2024, evento en el que se tienen altas expectativas en los atletas mexicanos para que puedan mejorar su actuación respecto a Tokio 2020 donde solo se consiguieron cuatro medallas, todas de bronce.

Con la intención de que las personas que gustan de seguir esta competencia multideportiva no se pierdan ningún detalle, Televisa contará con una cobertura completa desde la 1 de la mañana hasta las tres de la tarde a través de sus múltiples canales con los que cuentan.

Por medio de sus redes sociales, Enrique Burak, comentarista deportivo, mencionó que TUDN comenzará con las transmisiones de París 2024 desde muy temprana hora.

Posteriormente, a las 06:00 se sumará Canal 5 y a las 08:00 se incluirá el Canal 9 y los tres estarán con el especial de los Juegos Olímpicos hasta las 15:00 horas.

Cabe destacar que, tanto Canal 5 como Canal 9 contarán con una diferente programación, por lo que será posible tener más opciones y más deportes de los cuales disfrutar. Burak aseguró que: "una cobertura en TV abierta que no se había dado nunca antes".

Los Juegos Olímpicos París 2024 comenzarán el viernes 26 de julio con la ceremonia de apertura y finalizarán el domingo 11 de agosto; hasta el momento, la delegación mexicana cuenta con más de 90 plazas aseguradas y Jalisco ha aportado 16 atletas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes