Impacta al sector ganadero la mayor sequía en 35 años: UGRCH

Sin precisar las cifras de las cabezas de ganado que han muerto a consecuencia de esta sequía que azota al estado, el presidente de la unión ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, señaló que es un gran número, especialmente en la zona semi área desértica donde se sufre más por la escasez de alimento.

El dirigente de los ganaderos, dijo, que ese sector padece los efectos de la mayor sequía en 35 años, lo que ha agravado las condiciones en las que se encuentran los productores chihuahuenses, con quienes son empáticos en estos momentos, por ese motivo trabajan de manera coordinada con el gobierno estatal, en diferentes apoyos, como son créditos, seguros y otras facilidades.

Al señalar se tiene la esperanza de que continúen las lluvias que se han presentado recientemente, de las que dijo han sido insuficientes, no obstante, reiteró la confianza en que el temporal continúe.

Por último, destacó, que la desaparición de algunos programas federales, afectaron al sector agropecuario, en especial la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, impactó en gran manera en el sector productivo

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes