Proesmma: Empresa chihuahuense consolida alianzas estratégicas en EU y prepara su expansión global

Proesmma, empresa líder en el sector minero con sede en Chihuahua, ha consolidado su posición como un referente global en la industria a través de alianzas estratégicas con empresas de renombre en Estados Unidos.

Desde Las Vegas, Carlos J. Davila dio detalles de la preparación del escenario para la feria minera mas importante en el mundo.

Expansión estratégica:
* Proesmma ha establecido alianzas con Barrick Gold Corporation, Nevada Gold Mines y Grupo Acermex 11, empresas líderes en la industria minera global.
* Estas alianzas le permitirán a la empresa expandir su presencia en mercados clave como República Dominicana, Nueva Guinea y Estados Unidos.

Beneficios de las alianzas:
* Acceso a nuevas tecnologías y soluciones innovadoras.
* Mayor capacidad para atender proyectos de gran escala.
* Fortalecimiento de su red de contactos y clientes potenciales.

Impacto regional y nacional:
* La estrategia de expansión de Proesmma generará un impacto positivo en la economía local, regional y nacional.
* Se crearán nuevos empleos y se impulsará el desarrollo económico de Chihuahua y México.
* La empresa se convertirá en un referente para otras empresas mexicanas que buscan competir en el mercado global.

Próximos pasos:
* Proesmma continuará participando en eventos internacionales como Minexpo 2024 para consolidar su presencia global.
* La empresa invertirá en investigación y desarrollo para desarrollar nuevas tecnologías y soluciones innovadoras.
* Proesmma se compromete a trabajar de manera responsable y sostenible para minimizar su impacto ambiental y social.

En resumen, Proesmma es un ejemplo de cómo las empresas mexicanas pueden competir exitosamente en el mercado global a través de la innovación, la colaboración y la búsqueda de la eficiencia. Su éxito no solo beneficia a la empresa en sí, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo económico de Chihuahua y México en su conjunto.
 

 

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes