Migración, seguridad y comercio, temas tratados con la gobernadora: Cónsul de EU

Tras la reunión que sostuvo la gobernadora María Eugenia Campos Galván con el Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, en Palacio de Gobierno, declaró que los temas tratados fueron migratorio, seguridad y comercio. 

“Estamos encantados de estar aquí en ciudad de Chihuahua, yo llegué a al estado de Chihuahua hace 3 semanas tenía mucho interés en venir a Chihuahua capital, la señora Gobernadora muy gentilmente nos extendió una invitación, ha sido no solamente una visita de cortesía, sino que hemos tenido oportunidad de hablar de temas que afectan la frontera, que afectan los intereses de Estados Unidos y del estado de Chihuahua”. 

 “Ha sido una conversación sola con ella y con su equipo, que ha sido realmente productiva y que indica la gran colaboración y cooperación que existe entre el consulado y las autoridades de Chihuahua…hay temas migratorios, hay temas de seguridad, hay temas de comercio, el estado de Chihuahua es muy dinámico, tenemos nuestros retos que con la excelente colaboración que existe estamos tratando de manera conjunta y tenemos grandes oportunidades de inversión, de crecimiento económico, de intercambios educativos, culturales, y estamos en esta dinámica de continuar con esa colaboración y ampliarla en todo en todo lo posible”. 

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes