Presenta Claudia Sheinbaum segunda parte de su gabinete, Raquel Buenrostro se va a la Secretaría de Función Pública

Durante esta mañana la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo anunció a 5 integrantes que se sumarán a su gabinete en los próximos meses, entre ellos Raquel Buenrostro Sánchez como Secretaria de Función Pública y Jesús Antonia Esteva como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Sheinbaum comenzó por mencionar a Luz Helena González Escobar, quien será titular de la Secretaría de Energía, Luz Gónzalez es maestra en derecho, con especialidad en derecho fiscal, tiene una maestría en urbanismo universidad de Cataluña, además de diplomado de liderazgo para el desarrollo sustentable por la universidad iberoamericana y diversos estudios relacionados por el medio ambiente, además de esto colaboró como secretaria de finanzas en el gobierno de la Ciudad de México durante el 2018 hasta el pasado 06 de junio.

David Kershenobich, fungirá como Secretario de Salud, el médico cirujano con tiene una especialidad en medicina interna y gastroenterología por la UNAM, además de un doctorado en medicina por la universidad de Londres, Kershenobich participó en la coordinación del eje de salud en los diálogos por la transformación, fue director general del instituto nacional de ciencias médicas y nutrición del 2012 al 2022, presidente de la academia nacional de medicina, investigador, fundador de la unidad de investigación de hígado y páncreas en la facultad de medicina de la UNAM, entre otras. 

Raquel Buenrostro Sánchez, será la Secretaría de Función Pública, es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México, en octubre de 2022 funge como Secretaria de Economía por López Obrador, “es una mujer incorruptible”, expresó Sheinbaum durante su presentación, agregó que fue directora general de administración y finanzas de la secretaría de turismo, gerente de planeación PEMEX y cuenta con experiencia de 28 años en la administración pública.

Por otra parte el ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, será el Secretario de Comunicaciones y Transportes, el ingeniero civil con maestría en estructuras por la UNAM trabaja desde el 2018 como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, en años anteriores, Esteva fungió como director de planeación y evaluación de obras en la dirección general de obras y conservación de la UNAM, y de 1995 al 2013 fue director de la Obras e Infraestructura de la dirección de obras públicas del gobierno del Distrito Federal.

Finalmente Edna Elena Vega Rangel será titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en diciembre del 2018 fue nombrada directora de la Conavi, y a partir del 2022 funge como subsecretaria del Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal, estudió una licenciatura en sociología con especialidad en sociología urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana además de una maestría en Planeación Metropolitana y tiene un doctorado en Sociología con especialidad en sociedad y turismo. 

Shienbaum agregó que el día de hoy también estaría presentando a el doctor Rogelio de la O como secretario de Hacienda pero por problemas de agenda no pudo asistir, ya que aún se encuentra en funciones como los demás funcionarios que incluye en su gabinete y actualmente forman parte del equipo de Andrés Manuel López Obrador 

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes