Sheinbaum da a conocer la segunda parte de su gabinete

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves a la segunda parte de su próximo gabinete, tal como estaba programado.

Los nombramientos fueron:

  1. Luz Elena González Escobar para la Secretaría de Energía
  2. David Kershenobich, secretario de Salud
  3. Raquel Buenrostro Sánchez, en la Secretaría de la Función Pública
  4. Jesús Antonio Esteva Medina fue designado como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
  5. Edna Elena Vega Rangel va a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  6. Rogelio Ramírez de la O repetirá como secretario de Hacienda y Crédito Público

"Este es el gran equipo que les presentamos el día de hoy", declaró Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum declaró que Raquel, Jesús y Edna no dejan sus cargos actuales en el Gobierno federal y en el de la Ciudad de México, sino que desempeñarán sus funciones y, además, las propias de la transición entre las administraciones.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes