Superpeso cae una vez más en la cotización del día de hoy

A espera de la decisión de política monetaria de parte del Banco de México (Banxico) y de la presentación del resto del gabinete del Gobierno de la virtual próxima presidenta Claudia Sheinbaum, el peso mexicano ha vuelto a reportar una pérdida porcentual con respecto al dólar.

El día de hoy, el tipo de cambio inició en $18.39 pesos por unidad, lo que significa una depreciación del 0.34% frente al cierre de la jornada anterior, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Así mismo, el dólar estadounidense cayó un 0.12% en el mercado global de divisas.

El día de hoy, habrá que estar atentos a la conferencia de prensa agendada por Claudia Sheinbaum ya que presentará otro bloque de funcionarios que serán parte del Gabinete rumbo a la próxima administración. La paulatina recuperación del peso en los últimos días se debió a la calma de su primer anuncio.

Posteriormente, a la 1 de la tarde, Banxico dará a conocer su política monetaria.

Por último, el día de hoy se realizará el primer debate presidencial en Estados Unidos entre Joe Biden y Donald Trump.

Todos ellos son potenciales modificadores de la cotización del tipo de cambio de dólar a pesos mexicanos.

Este es el tipo de cambio en los principales bancos de México

BancoCompraVenta
Afirme$17.30$18.80
Banco Azteca$16.95$18.61
BBVA Bancomer$17.47$18.61
Banorte$17.05$18.65
Citibanamex$17.81$18.81
Scotiabank$16.50$18.95

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes