Celebra Rosana Díaz que Sistema Nacional de Cuidados impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum arranque en Ciudad Juárez

Cd. Juárez, Chih., La presidenta electa Claudia Sheinbaum, hizo el anuncio de su política pública que iniciará en la frontera del Estado de Chihuahua, la cual consiste en crear el Sistema Nacional de Cuidados, el cual tiene por objetivo impulsar el desarrollo y autonomía de las mujeres, quienes históricamente se han dedicado al trabajo en el hogar.

El Sistema Nacional de Cuidados iniciará en Ciudad Juárez, apoyando principalmente a las mujeres obreras trabajadoras de maquiladora con 60 Centros de Educación Inicial para sus hijas e hijos.

La Diputada morenista Rosana Díaz Reyes, dijo sentirse con una gran esperanza por el impulso a esta iniciativa de la presidenta electa que vendrá a beneficiar el desarrollo y autonomía de las mujeres juarenses.

“La carga de los cuidados del hogar ha sido por años una responsabilidad que recae principalmente en las mujeres, por lo cual, muchas mujeres son impedidas para trabajar fuera de sus casas o bien limitadas a participar productivamente por el hecho de tener la responsabilidad del cuidado de las hijas e hijos”, expresó la legisladora morenista.

Según el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el INEGI, las mujeres destinan 67% de su tiempo semanal al trabajo no remunerado en el hogar, mientras que solo 31% de su tiempo se va en actividades de trabajo para el mercado.

Con este Sistema Nacional de Cuidados que prevé la creación de 60 Centros ee Educación Inicial tan solo en Ciudad Juárez se estaría avanzando en disminuir esa inequidad que aún prevalece entre mujeres y hombres.

Dentro de este sistema se tiene contemplado el apoyo a Mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento al cuidado realizado a su familia durante años y que desafortunadamente permanece invisibilizado.

Además se tiene contemplado el tema de las escuelas de tiempo de completo en zonas de mayor rezago.

Díaz Reyes reconoció está política pública con perspectiva de género como una política pública integral para el desarrollo pleno de las mujeres que con el paso del tiempo irá haciendo justicia a las mujeres y sobre todo garantizando el ejercicio pleno de sus derechos.

El segundo piso de la Cuarta Transformación vendrá con grandes avances para las mujeres, y lo mejor y qué más tranquilidad nos debe dar, es que la Presidenta electa la Dra. Claudia Sheinbaum tiene los ojos puestos en Juárez y todo Chihuahua.

Desde el Congreso del Estado habremos de apoyar e impulsar todas las acciones propuestas por la Presidenta electa Claudia Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y el ejercicio pleno de los derechos de las y los chihuahuenses.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes