Asesinato de Humberto Obrador: Esto sabemos del homicidio del familiar de AMLO

Un familiar del presidente Andrés Manuel López Obrador fue ejecutado a tiros este miércoles 26 de junio en un ejido de Palenque, mientras que el padre de la víctima resultó con heridas graves.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva confirmó que inició las investigaciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Humberto Obrador, hechos ocurridos en las últimas horas en el municipio de Palenque.

¿Cómo fue el asesinato de Humberto Obrador?

La Fiscalía de Distrito Selva informó que tuvo conocimiento de la noticia criminal a través del reporte de la Policía Municipal de Palenque, quien informó que la mañana de este 26 de junio del año en curso en el ejido Nueva Esperanza, 1ª Sección del municipio de Palenque, dos personas del sexo masculino habían resultado lesionados por impacto de arma de fuego.

Al arribar al lugar de los hechos, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, encontraron una camioneta marca Ford, color café, con placas de circulación del estado de Chiapas, la cual presentaba varios impactos de arma de fuego, y al interior del vehículo se localizó el cuerpo sin vida de Humberto. Asimismo a la entrada del ejido fue encontrado Osiel “N, quien presentaba lesiones producidas por arma de fuego, sido trasladado a un nosocomio para su atención médica.

La Fiscalía de Distrito Selva dijo que dará continuidad a las investigaciones correspondiente con apego a protocolo y en el marco de una carpeta de investigación con el propósito de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

La persona asesinada fue identificada como Humberto Obrador hijo de Osiel Obrador, quien es primo hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Manuelita Obrador Narváez.

De ese ejido Nueva Esperanza es originaria la familia de Manuela Obrador Narváez.

Con información de

elfinanciero.com.mx

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes