Ejecutómetro: 3317
Dólar: 16.95 MXN
10°

México vuelve a las andadas: Cae ante Venezuela en la Copa América y peligra su pase a Cuartos de Final

México volvió a las andadas: cayó por primera vez en su historia ante Venezuela (1-0) y puso en peligro su pase a los Cuartos de Final de la Copa América 2024.

El Tri se hizo de la pelota en los primeros compases y tuvo dominio (‘estéril’) sobre su rival.

De hecho, el elenco azteca generó llegadas, tres de ellas claras, siendo la más importante una de Santiago Giménez, quien estrelló la pelota en el arquero Rafael Romo tras un pase largo y preciso de Luis Chávez.

A la Vinotinto le costó la primera mitad, pero avisó con un zurdazo de Salomón Rondón que estremeció el poste derecho defendido por Julio González.

La paridad sin goles quedó firmada para ir al descanso.

La segunda mitad trajo un cambio por bando: Jaime Lozano metió a Israel Reyes en lugar de su capitán César Montes, quien salió por lesión.

El trámite reanudó trabado, aunque los sudamericanos tocaron primero a la puerta: primero con un zurdazo de Yeferson Soteldo que atajó con buenos reflejos Julio González y después con un remate de Rondón que pasó ‘rasguñando’ el palo.

México estaba en aprietos y al 55?, Venezuela tendría en sus pies la mejor oportunidad tras un penalti cometido por Quiñones sobre Aramburu: Rondón se paró en el manchón y engañó a González para abrir el marcador.

El Jimmy Lozano movió sus piezas y dio entrada a Alexis Vega y a Guillermo Martínez en reemplazno de Carlos Rodríguez y Santi Giménez.

La escuadra tricolor empujó y al 69? estuvo cerca de igualar la pizarra con un tiro-centro de Quiñones que desvió Romo para evitar la caída de su marco.

Desesperado, Lozano quemó dos movimientos más, ingresando a César Huerta y Orbelín Pineda.

Así, al 83?, México encontró la llave para abrir el candado venezolano, luego de un penalti por mano de Navarro a tiro de Sánchez que el árbitro Raphael Claus señaló tras revisar la jugada en el VAR; no obstante, Orbelín Pineda se perfiló desde los 11 pasos y Romo atajó su disparo.

México encimó a su adversario, que se replegó y defendió su gol para lograr el triunfo y clasificar a Cuartos de Final. A México sólo le vale ganarle a Ecuador en la tercera jornada de la fase de grupos para avanzar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes