Tips en Cascada, 27 de Junio 2024

-¿Se cae relación Maru–Cortés? 

-Exigen participar del proyecto

-Ciudad Cercana ya no es tanto

TAL PARECE QUE la relación entre Maru Campos y el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, no pasa por el mejor momento luego de las declaraciones que realizó recientemente la gobernadora, en las que afirma que el partido necesita una refundación y renovación luego de la derrota sufrida el pasado 2 de junio, cuando se perdió la elección por la Presidencia de la República, lo que implica la salida de Cortés y el cambio de las formas de operación política del albiazul tras la malograda también con un PRI en decadencia, aún encabezado por el impresentable “Alito” Moreno, “caballo de Troya” de AMLO y la 4T para destruir lo que queda del tricolor…

EN EL CASO de Acción Nacional no sólo eso, pues hace tiempo Cortés, durante varios meses, dejó de realizar visitas al estado, que por cierto disminuyeron cuando el sonorense Luis Serrato salió del Gabinete estatal por la puerta de atrás luego de verse involucrado en supuestos asuntos irregulares, de los cuales, por cierto, no se sabe si existe alguna investigación en su contra…
TRAS LA SALIDA del sonorense fue cobijado por Marko Cortés, quien para confirmarlo hizo en su momento la siguiente publicación en redes sociales: “Me da gusto que mi amigo Luis Serrato Castell regrese a la Cámara de Diputados. Hay que cuidar México desde el Congreso, y así como lo hicimos en Chihuahua, hay muchas elecciones que ganar en 2024”…
DICHA RELACIÓN NO le favoreció a Campos Galván, pues dejó de ser una de las favoritas del dirigente nacional, que incluso la había destapado como una de las posibles candidatas para este 2024; sin embargo, esto jamás pasó, y ahora, Maru pide renovación y refundación, y en una nada, hasta cambio de siglas... 

LO INTERESANTE ES que, tras el resultado electoral y la masacre de Morena, Maru Campos estuvo en México, donde también se reunió con “Alito” Moreno, lo que fue leído como el seguimiento de una buena relación con el tricolor, que seguirá hasta la misma sucesión del 2027, porque además Maru necesita al PRI para enfrentar en el Congreso a la bancada morenista, que ya enseñó los dientes contra la gobernadora panista en varios temas... 

*****  
AYER, REPRESENTANTES DE las comunidades de Huitosachi, Bacajípare y Bosques de San Elías Repechique denunciaron la realidad que persiste en sus comunidades, y que, al parecer, algunas de éstas ya han sido atendidas por parte de las autoridades estatales, o al menos eso lo han dicho a través de comunicados oficiales que son enviados casi de manera diaria…
ENTRE LAS PROBLEMÁTICAS que denunciaron están la escasez de lluvias, la tala clandestina del bosque, la falta de cosechas de maíz y frijol, la contaminación de los manantiales y los incendios forestales, así como la ausencia de proyectos de infraestructura para la captación de agua y el alto costo que las familias rarámuris deben pagar a las pipas para contar con agua para beber…
SIN EMBARGO, NO fueron todas, pues además externaron su preocupación con respecto a las descargas de aguas residuales del poblado turístico de Areponápuchi a la comunidad de Huitosachi, lo que les genera contaminación y otras afectaciones…
EN CUANTO A la sentencia que exige participación y beneficios de las comunidades en el Proyecto Turístico Barrancas del Cobre, 11 comunidades propusieron un plan de desarrollo regional al Gobierno estatal, que contempla derechos básicos para ellos, lo que ha sido desestimado hasta ahora…
*****
¿ADIÓS A CIUDAD Cercana? Fue el alcalde suplente Jorge Cruz Russek quien adelantó que el programa “Ciudad Cercana”, que fue presentado hace un año, en el que se incentiva a los desarrolladores de proyectos inmobiliarios a construir en zonas específicas de la ciudad, no ha sido lo que se pensaba…
COMPARTIÓ QUE LA realidad es que dicho programa ha tenido muy poco avance, y son muy pocos los inversionistas que han tomado ventaja de “Ciudad Cercana”, por lo que al momento no llega ni a 10 proyectos de dicha índole…
Y ES QUE, desde su presentación, se especificó que el objetivo principal era facilitar la vida de las personas, donde existan escuelas, áreas de juegos, farmacias, supermercados, iglesias y todo lo que se requiere en la vida diaria, ahorrando así en tiempos de traslados gracias a la cercanía de los lugares…
LO ANTERIOR ES un tema que preocupa sin duda al alcalde electo Marco Bonilla, quien anticipó para OMNIA la llegada de cuatro nuevos complejos industriales, que generarán alrededor de 40 mil nuevos empleos, inversiones que ayudarán un poco a dicho proyecto, pues se podrán emplear a ciudadanos que vivan cerca de esos complejos…
*****
NUEVAMENTE, HOY, SE tiene la expectativa sobre quiénes conformarán o serán designados como parte del gabinete de la próxima presidenta constitucional, al esperarse el segundo paquete de otras seis personas, que será revelado este día, según lo anticipó la semana pasada la misma Claudia Sheinbaum, luego de dar a conocer la identidad de los primeros integrantes de su gabinete…
POR CIERTO, EN la mayoría de esas designaciones hubo aceptación o consensos sobre las capacidades, así como reconocimiento profesional a su trayectoria. Ahora, se espera nuevamente si entre estos futuros colaboradores, que serán designados hoy, se puede encontrar al exgobernador Javier Corral, de quien se ha dicho, podría ser designado como titular de la Secretaría de la Función Pública, aunque muchos lo ven en el Senado para enfrentar a personajes de la oposición, como Manlio Fabio Beltrones o Ricardo Anaya, entre otros…

AYER, DE MANERA solitaria, la virtual presidenta electa dio a conocer que José Peña Merino será el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital. Por lo pronto, la expectativa está en quiénes podrían ocupar dependencias de mayor jerarquía gubernamental, como Gobernación, Defensa, Marina, Seguridad Pública y Bienestar, entre otras…
*****
EL ACTIVISTA ADRIÁN LeBarón, a través de sus redes sociales, denunció que 68 mexicanos salen de su casa diariamente para no regresar, cifras de las que, señaló, el siguiente gobierno, el de Claudia Sheinbaum, debe tomar en consideración; pues según destaca, no merecemos ser el país en donde la gente sólo se diluye, en una realidad llena de violencia y terror…
POR ESO, ASEGURA que el primer paso es aceptarlo, dejar de lado los datos que sólo disfrazan el temor de cada mexicano a ser un desaparecido más, lo anterior mientras Carlos Penna, director de la empresa TResearch International, experta en estadísticas, dio a conocer que en este sexenio de López Obrador se tienen 50 mil 57 desaparecidos no localizados, el 52 por ciento de un total de 102 mil 727; 796 de esas personas, en Chihuahua…
Y NO SÓLO eso, pues tan sólo en 2023 más 10 mil personas entraron en esa categoría y casi 5 mil 800 en lo que va de 2024, según las cifras de la propia Secretaría de Gobernación, que ha tratado de desaparecer a los desaparecidos, según lo han denunciado sus familiares. Así de grave la situación, por eso el interés de que lo tenga en cuenta la siguiente administración, pues en la actual, según se ve, perdieron la confianza…

*****

HUBO SORPRESAS AYER de gran impacto en temas judiciales, donde le aderezaron que por "sus excesos y actitudes" terminaron por generar una reacción legal que la tiene desde el día de ayer formalmente suspendida como magistrada, y por lo tanto, como presidenta del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), como es el caso de Mayra Aída Arroniz, quien el día de ayer recibió la notificación formal del Órgano Interno de Control, donde le fue comunicada la suspensión temporal para desempeñar su cargo en tanto se desahogan las investigaciones relacionadas, al parecer, con varias quejas del personal del propio Tribunal, que la han denunciado con todo el apoyo de los otros dos magistrados, Daniel Morales y Alejandro Tavares, por acoso laboral, adicional a que se autorizó ella misma un préstamo personal con cargo al TEJA por varios cientos de miles de pesos….

SEGÚN LO QUE trascendió, el OIC, también autónomo como el propio TEJA, dictó esta medida extraordinaria para garantizar la libre e independiente investigación en la que pudiera ella influir de haber continuado en el cargo. Si bien la suspensión es temporal, la misma puede durar semanas o meses, y la resolución final tendrían que dictarla sus propios compañeros magistrados, situación completamente atípica, ya que no se conoce de otro caso o antecedente donde en un órgano colegiado les toque a sus integrantes juzgar a otro de sus pares por responsabilidades administrativas…

UN DATO MUY revelador es que esta medida de suspensión fue dictada por un órgano que, por sus dimensiones, nos referimos al Órgano Interno de Control, cuya titular fue nombrada por el propio Congreso del Estado, difícilmente pudo haber tomado una decisión de tales alcances sin tener el visto bueno del Congreso del Estado, de Palacio… o de ambos…

SIN EMBARGO, ATENDIENDO a los laxos que son los magistrados para emitir sus resoluciones para castigar a funcionarios públicos, no se espera una sanción más allá de una mera suspensión temporal para desempeñar el cargo o una amonestación, e incluso dejar sin sanción, como la mayor parte de las resoluciones que en esta materia ha tenido en estos años dicho Tribunal, que fue instalado con el propósito de castigar los casos de corrupción y abuso de funciones de servidores públicos estatales y municipales. Habrá que ver los próximos capítulos de esta trama…

 

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes