Ejecutómetro: 3317
Dólar: 16.95 MXN
10°

Solicita Diputada Ivón Salazar que se atienda funcionamiento de semáforos en Chihuahua

Chihuahua.- Por medio de una solicitud de gestión la diputada Ivón Salazar Morales, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública  del Estado, a través de la Subsecretaría de Movilidad, girar las instrucciones pertinentes para que se restablezca el correcto funcionamiento de los semáforos en la Ciudad de Chihuahua.

De acuerdo con varios reportes ciudadanos y notas periodísticas son varios semáforos ubicados en diferentes puntos de la capital que presentan desperfectos en su funcionamiento o bien que dejaron de funcionar por completo lo que ocasiona un peligro latente por accidentes, atropellos y contratiempos para automovilistas y peatones; 

“Los semáforos de la Ciudad de Chihuahua, ya presentan una serie de desperfectos, e incluso algunos simplemente han dejado de funcionar, pues la mayoría están en funcionamiento desde hace casi 30 años, lo que plantea la necesidad de reemplazar a la mayoría de estos”, refirió la legisladora.

Indicó que lo anterior representa una fuerte inversión, y que su atención y solución difícilmente puede ser de forma inmediata; sin embargo, se tiene que buscar una solución pronta, pues la ciudadanía no tiene porque correr riesgos por las fallas técnicas de los semáforos. 

“He tenido conocimiento de que, en algunos casos, desde hace años ha sido solicitado la instalación de un semáforo en la vialidad CH-P a la altura de la calle 68 donde hace unos días hubo un terrible accidente por falta precisamente de un semáforo, situación en la que incluso la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos ya ha intervenido para que se considere la instalación de semáforos peatonales, pues la falta de estos, lamentablemente ya ha cobrado vidas humanas.”, detalló. 

En dicha solicitud también mencionó que también los siguientes semáforos presentan fallas, de acuerdo con algunos medios de comunicación: Díaz Ordaz, Ocampo, Ojinaga, Tecnológico, Pino, Francisco R. Almada, Misión de Santa Bárbara, Homero, Pistolas Meneses, Nueva España, Palestina y Fuerza Aérea, Fuentes Mares debajo del puente, Ocampo y Niños Héroes, Tecnológico y Desarrollo, Nogales e Industrias, Fuerza Aérea y carretera a Aldama, Miguel de Cervantes y Tecnológico, Pacheco y Juan Pablo II, Pacheco y CH-P, Teófilo Borunda y Senda Real, Semáforo en Estación Diamante, Manuel González Cossío y Juan Escutia, Lombardo Toledano y Juan Pablo II, Niños Héroes y Progreso, Ocampo y Julián Carrillo, Tecnológico y Zaragoza, Ocampo y Justiniani, Los Arcos y Tecnológico, Juan Escutia y Miguel Barragán, Portillo y 16 de septiembre, Gómez Morín y 20 de Noviembre, Sosa Vera y Nogales, La Cantera y Tomas Valles, así como en la Guillermo Prieto Luján.

Por último, reiteró que esta situación  representa un serio riesgo a la seguridad de las y los automovilistas que transitan diariamente por estos puntos, además del caos vial que se genera por embotellamientos que afectan gravemente a las y los ciudadanos en sus actividades cotidianas.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes