Ejecutómetro: 3317
Dólar: 16.95 MXN
10°

Recibe IEE informe de observación electoral de Coparmex

Chihuahua, Chih.— Este miércoles al mediodía, el Consejo Electoral del Instituto Estatal Electoral (IEE) recibió el informe de observación electoral por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Chihuahua, realizado para el Proceso Electoral Local 2023-2024 (PEL).

Ante las Consejeras y Consejeros Electorales del IEE, el Vicepresidente del Consejo de Coparmex Chihuahua, Gilberto Sánchez Esparza, detalló los resultados del informe, el cual forma parte de las atribuciones que una organización registrada como observadora electoral puede realizar.

La Consejera Presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, recordó que la observación electoral es un derecho de la ciudadanía, además de ser una herramienta que fomenta la transparencia y el buen funcionamiento de la democracia.

“Todos estos comentarios y señalamientos que se hacen a partir de la observación electoral, son para poder trabajar en ellos y superarlos, para ser más eficientes y eficaces hacia la ciudadanía, para que los resultados de los ejercicios electorales que desarrollamos como Instituto generen certeza y confianza”, señaló Durán Prieto.

Por su parte, Gilberto Sánchez destacó el gran interés ciudadano por la observación electoral en este PEL 2023-2024, donde se tuvo la participación de casi 200 integrantes, lo cual colocó a Chihuahua en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a personas observadoras, sólo por debajo de Jalisco.

Asimismo, indicó que de los 7,006 reportes de observación que hubo a nivel nacional por parte de la Coparmex, 2,110 fueron de Chihuahua, un número muy alto gracias a la respuesta de la ciudadanía.

Cabe recordar que un observatorio electoral ciudadano es una forma de organización y participación ciudadana que agrupa a ciudadanas y ciudadanos para vigilar el desarrollo y cumplimiento del proceso electoral, así como el desempeño de la función de las autoridades electorales.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes