Ejecutómetro: 3317
Dólar: 16.95 MXN
10°

Al día de hoy se han resuelto 55 impugnaciones a alcaldías, sindicaturas y diputaciones:TEE

Al día de hoy se tienen 55 expedientes de las 106 impugnaciones interpuestas a las alcaldías, sindicaturas y diputaciones locales, así lo aseguró Roberto Rascón, Subsecretario General del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE), esto tras las elecciones del pasado 2 de junio, sumando al menos el 50% de todas las impugnaciones presentadas. 

Fue el día de ayer durante la sesión pública número 35 que se resolvieron 28 asuntos en sesión, mientras que la semana pasada se determinaron 27 expedientes, el Subsecretario destacó que la mayoría de las impugnaciones por parte del partido político Pueblo fueron desechadas y el tribunal ya confirmó la aprobación de elecciones en los siguientes municipios: La Cruz, Batopilas, Camargo, Carichí, Guachochi, Ojinaga, Belisario Domínguez y Buenaventura, además de las diputaciones del distrito 19 de Delicias y el 04 y 06 con cabecera en Ciudad Juárez.

Esto después de el análisis por parte de los magistrados, afirmó que todos los argumentos y agravios que pudieran haberse presentado por parte de los partidos y candidaturas inconformes de los municipios y distritos anteriores se revisaron meticulosamente, confirmando el día de ayer tanto la elección como la constancia de mayoría para las candidaturas aprobadas.

Recordó que en caso de que existan inconsistencias en el dictamen de los magistrados, los partidos políticos y candidatos tienen el derecho a recurrir la sentencia del TEE ante la Sala regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en caso de ser así se analizará por los magistrados de dicha sala, reiteró que afortunadamente en sus 12 años no ha pasado que los resultados del TEE hayan sido revocados por la Sala Guadalajara.

Rascón finalizó mencionando que en las próximas semanas se estará trabajando para resolver las impugnaciones faltantes.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes