Ejecutómetro: 3317
Dólar: 16.95 MXN
10°

Sequía obliga a cambiar las forma de producir en el campo: CCE Chihuahua

Al catalogar esta sequía, como sin antecedentes en 35 años, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Federico Baeza Mares, señaló, que hay partes en el Estado que no llovió nada en un año y están cambiando las formas de hacer ganadería, pues tiene que estar más cercana a la agricultura y por esa situación, dijo, hay precios también sin precedente, por el costo de producir.

Destacó que los productores del campo tienen que acostumbrarse a hacer negocio ya sea agricultura o ganadería de otra manera, pues con las actuales condiciones, a lo que estaban acostumbrados, eso ya no va a ser posible, de esa manera.

El dirigente empresarial, destacó, que con esta sequía hay mucha afectación, no obstante, comentó que hay muchos granos en el mundo, por lo que no se anticipa alguna subida o disminución en el precio, pues se tiende a la estabilidad; mientras que en Chihuahua sí se tendrán estragos, pues hay cero cultivo y temporal y también peligran las áreas irrigadas por presas, para el año que entra, por la falta de agua.

No obstante lo anterior, señaló, que tienen confianza en un buen temporal de lluvias, sin embargo, no hay nada seguro, pues hay muchos daños por la sequía y el campo está abatido.

De acuerdo a lo expresado, según consideró, las actividades agropecuarias van a tardar por lo menos de 2 a 3 años en su recuperarse, lo que es muestra de la grave situación que se tiene actualmente.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes