Acumula sexenio de López Obrador, 190 mil 823 casos de homicidio doloso

La empresa TResearch International informó que, ayer, en México se registraron 71 homicidios dolosos, con ese número el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acumula 190 mil 823 casos de ese delito.

La empresa experta en estadísticas, también dio a conocer que en el período de enero a junio del presente año, se tienen contabilizados 14 mil 751 asesinatos.

También, al hacer un recuento del número de homicidios registrados en un periodo de enero a junio, del año 2019, informó que se tuvo un registro de 17 mil 766.

Para un periodo similar, del año 2020, se contabilizaron 18 mil 57 homicidios dolosos. En tanto que para el lapso comprendido de enero a junio del 2021, el recuento oficial fue de 17 mil 462 víctimas de este delito.

De igual manera, en el periodo comprendido de enero a junio del año 2022, se contabilizaron 16 mil 316 asesinatos; mientras que en un lapso similar, del año 2023, el registro fue de 15 mil  589 víctimas.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes