La Casa Blanca niega estar involucrada en el acuerdo sobre Assange

La Casa Blanca ha negado que estuviera involucrada en el acuerdo de culpabilidad que permitió al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, regresar a su natal Australia, poniendo fin a su batalla legal de doce años contra su extradición a Estados Unidos.

Aunque el presidente estadounidense, Joe Biden, ha aludido en los últimos meses a un posible acuerdo impulsado por representantes del Gobierno australiano para cesar la persecución contra Assange, un funcionario de Washington dijo este martes a la CNN que la Casa Blanca no estaba implicada en el acuerdo que finalmente ha permitido su liberación.

"Se trata de una decisión independiente tomada por el Departamento de Justicia, y la Casa Blanca no ha intervenido en la decisión del acuerdo", declaró Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Assange aterrizó este miércoles en la capital australiana, Canberra. El fundador de WikiLeaks viajó hasta su país natal después de haber quedado oficialmente liberado por un tribunal en Saipán, en las Islas Marianas del Norte (territorio no incorporado de EE.UU.).

En el marco de su acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, el periodista se declaró culpable de un solo cargo, el de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional. Como resultado, fue sentenciado a la misma cantidad de años que había pasado en la cárcel hasta ahora, sin fijar un período de libertad vigilada.

Assange abandonó la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en la capital británica, este lunes por la mañana, después de 1.901 días de reclusión. El Tribunal Superior de Londres lo puso en libertad bajo fianza, tras lo cual abandonó el Reino Unido.

El periodista fue encarcelado en Belmarsh en 2019, luego de que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su arresto en la Embajada ecuatoriana en Londres, donde había permanecido en condición de asilado durante siete años, desde junio de 2012.

En junio de 2022, Reino Unido aprobó su extradición a EE.UU. En mayo, el Tribunal Supremo británico dictaminó que Assange tenía derecho a apelar esta decisión.

Con información de actualidad.rt.com

Notas recientes