Céline Dion revela cómo son sus horribles espasmos musculares

La cantante canadiense Céline Dion sufrió horribles espasmos musculares en un documental sobre su vida 'I Am: Céline Dion' que es la consecuencia de una enfermedad neurológica incurable que tiene, informó The Washington Post.  

La estrella reveló su enfermedad en 2022, posponiendo sus conciertos. Se trata del síndrome de la persona rígida, un trastorno del sistema nervioso central que causa rigidez muscular progresiva y espasmos. Según la cantante, esta enfermedad "afecta a aproximadamente una de cada millón de personas".

El documental muestra a Dion retorciéndose de dolor, con los músculos faciales muy contraídos, llorando y gritando mientras sus ayudantes intentan sacarla de aquel estado. En unos minutos cede el dolor y la estrella puede hablar. La cantante contó que sufre de la enfermedad hace 17 años.  

La directora del documental, Irene Taylor, contó a Variety que el momento fue grabado no intencionalmente. "Estadísticamente, la probabilidad de que eso ocurra mientras mi cámara está rodando es extraordinariamente rara", declaró Taylor. Al mismo tiempo, aseguró que fue Dion quien insistió en dejar esa escena en la película. "No quiero que recortes esa escena, y no la recortes", citó la directora las palabras de la cantante.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes