Se le dará celeridad a iniciativa para doblar pena por homicidio imprudencial: Rosana Díaz

La diputada Rosana Díaz aseguró el día de hoy que se dará celeridad a la iniciativa presentada por la Morenista meses atrás para aumentar al doble la pena por homicidio imprudencial causado por las altas velocidades.

Aseguró que desde el año pasado se había presentado ante comisiones y hace unos meses se subió al pleno, pero no se ha aprobado puesto que pasó de nuevo a las comisiones, la iniciativa con carácter de decreto tiene el propósito de adicionar al código penal artículos con el fin de aumentar la pena tratándose de afecciones o bien un homicidio imprudencial a causa de manejar a exceso de velocidad, además de adicionar la Ley de Vialidad y Tránsito para catalogar como falta grave conducir desproporcionadamente a exceso de velocidad.

“La iniciativa se ha pasado de comisión en comisión” mencionó la diputada agregando que ha pasado por Justicia, gobernación por cambios de diputados en la legislatura entre ellos la salida de la diputada Georgina Bujanda por su puesto en la secretaría de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Díaz expresó que ya platicó con la diputada Georgina Bujanda para darle celeridad al asunto que asegura es de suma importancia por los accidentes derivados del exceso de velocidad, hecho que ha cobrado muchas vidas en el estado, con esto insistió en que aún quedan muchos asuntos pendientes y espera que salga en sesiones extraordinarias, si no le dará seguimiento en la siguiente legislatura.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes