Se reúne Carla Rivas con Subsecretaría de Transporte para impulsar mejoras en el servicio de la Ruta 15

Chihuahua, Chih.- En compañía de usuarios de la Ruta 15, la diputada representante del Distrito 16 por el Partido Acción Nacional (PAN), Carla Rivas Martínez, sostuvo este martes una reunión con el subsecretario de Transporte Luis Manuel Aguirre Miranda para dialogar sobre posibles modificaciones a esta ruta de transporte.

Entre las peticiones que se hicieron llegar a la Subsecretaría de Transporte, así como, a los concesionarios, están la propuesta de modificación del croquis de traslado para tener mayor accesibilidad a algunos destinos como la Clínica de Ávalos y escuelas, como el Colegio de Bachilleres Plantel 2, en beneficios de estudiantes y adultos mayores.

Otra de las sugerencias por parte de los usuarios fue la de redirigir algunas de las unidades que ya circulan como ruta inversa, para que pueda brindar mayores opciones de traslado a los usuarios del sur de la ciudad.

El subsecretario Aguirre Miranda recibió las propuestas realizadas por los vecinos y se comprometió a dialogar con choferes y concesionarios para analizar la viabilidad de dichas propuestas y en su defecto, plantear alternativas y soluciones a las necesidades que aquejan a los usuarios.

Cabe mencionar que la Ruta 15 fue reintegrada al sistema de transporte público hace apenas unos meses, como parte de las peticiones de los vecinos del distrito 16, luego de que dejara de funcionar ante el bajo aforo durante la pandemia de la Covid-19.

“Muy buena atención. Próximamente vamos a tener otra reunión con concesionarios de la ruta para llegar a estos acuerdos e implementar estos cambios a la Ruta 15”, expresó la diputada Carla Rivas.

Adelantó que, ante la voluntad de colaboración con la subsecretaria de Transporte, así como, de los concesionarios esperan implementar más cambios en el servicio y lograr la instalación de nuevas rutas en los próximos meses.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes