Agentes de la DSPM detuvieron a dos hombres que portaban arma de uso exclusivo del ejército

 Durante un recorrido por la avenida Paseos del Real, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, adscritos a la célula BOI, detuvieron a dos hombres que portaban un arma y municiones de uso exclusivo del ejército.

Lo anterior, fue en un operativo donde junto con la Policía Vial y SEDENA, ubicaron en el cruce de la avenida Paseos del Real, a la altura de avenida Los Arcos, a dos hombres que circulaban sin utilizar el cinturón de seguridad abordo de un vehículo Ford Focus color plata.

Por esta falta se procedió a marcarles el alto y al aproximarse los elementos de la Policía Vial observaron a través de la ventana del piloto un arma en el porta vasos, por lo que, apegados al protocolo, los agentes de seguridad pidieron a los masculinos descender de la unidad.

Dicha arma fue una pistola color negra con su cargador abastecido con cinco cartuchos útiles y 10 cartuchos más

Por este motivo se procedió a la detención Víctor E. de 26 años y Raúl N., de 36 años de edad, quienes fueron trasladados al centro de detención zona norte y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía General de la Republica.

El presente documento es meramente informativo y será, en su momento, la autoridad correspondiente la que finalmente determine la probable responsabilidad de las personas mencionadas en él.

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes