El mes de la vergüenza

Colaboración especial
Lic. Ruth Sánchez Hernández

Ahora resulta que en nuestras instituciones, en lugar de ondear nuestra hermosa bandera del águila devorando una serpiente en un fondo blanco, con un verde esperanza y un rojo sangre en cada extremo, ondean sus posturas ideológicas parciales, como tres juzgados familiares, que deberían mostrarse imparciales a las ideologías de cualquier tipo eligieron ondearon la bandera LGBT en sus recibidores, tal como lo lee, el 2°, 5° y 10° familiar por Audiencias del Distrito Judicial Morelos, se quisieron mostrar muy “solidarios” y progresistas en el mes del supuesto orgullo gay, mostrando una tendencia parcial hacia una determinada ideología que vicia la capacidad de sus juzgadores, lo que resulta peligroso e injusto para la mayoría de quienes nos sometemos a sus determinaciones, los tribunales deben ser LAICOS, esto es libres de cualquier ideología, política, social, religiosa o de género, justamente para que sus sentencias sean verdaderamente imparciales y busquen la aplicación de la justicia,  imagínense qué escándalo hubieran hecho los progrese si hubieran colgado un estandarte de la virgen en la entrada, o hubieran colocado un crucifijo en las ventanas de sus recepciones, o peor aún, que se colgara un letrero diciendo “en este juzgado somos cristianos”, a pero hay que decir que son “pro orgullo gay” en un lugar donde incluso acuden niños pequeños, mostrándoles lo abiertos que son a las propuestas de este grupo en una época en la que ese mismo grupo del “orgullo gay”  busca quitarnos a los padres de familia la patria potestad que ejercemos sobre nuestros hijos; ¡interesante!, ya sabemos qué juzgados utilizarán para que los padres sean ultrajados en sus derechos a educar y decidir sobre el futuro de sus hijos cuando estos grupitos multicolor les llenen la cabeza de ideas para que les mutilen sus aparatos reproductores y les llenen de hormonas que los lleven a la muerte prematura echándole a perder sus jóvenes cuerpos con hormonas, ¿cuál es el mensaje de estos jueces? ¿Nos están diciendo que ellos eligen la ideología de género? ¿Nos están mandando un mensaje diciéndonos que apoyan la violencia hacia los menores  que conlleva las políticas ideológicas de las infancias trans?  Estas políticas ya son una realidad en Ciudad de México, y desde la semana pasada en Baja California, van a ser juzgados como estos 3 los que van a determinar si nuestros hijos deben ser o separados de nosotros por no querer que se echen a perder la vida cortándose el pene o los senos; por otro lado aquí en Chihuahua, nuestros legisladores no han aprobado la iniciativa propuesta por el Diputado Olson para proteger a nuestros hijos prohibiendo tratamientos que afecten la salud e integridad de los menores de edad, supongo que para que la siguiente legislatura intente aprobar lo contrario atropellando el derecho de los padres a proteger a nuestros hijos de los enfermos que quieren hacer que se mutilen y hormonicen para desgraciarles la vida, el PAN debería acelerar la protección a nuestros hijos así como nuestros derechos como padres antes de que el régimen se la muerte empiece a matar la identidad de nuestros hijos.  

Y claro que tenía que aportar al retroceso nuestra máxima casa de estudios, la UACH, comandada por un rector progre, alentando  este tipo de políticas destructivas de la identidad humana, de los derechos y libertades mostrando  sus respetos a una bandera que cuyo orgullo es la destrucción de  la libertad de expresión y creencias de todos aquellos que no se pinten de sus colorcitos,  que fomenta el silenciar y menospreciar a la ciencia, faltándole al respeto a la laicidad del Estado, es preocupante ahora que le estén enseñando a los futuros profesionistas, imagínense a los médicos y enfermeras estudiando el cuerpo humano bajo la ideología de género diciéndoles que si un varón les dice que no tiene próstata pueden ignorar que no le funcione y tratarlo en ginecología para ver qué le encuentran… luego de ver a nuestro rector con esa sonrisa sujetando y colgando la bandera LGBT se entiende porqué le fueron a quebrar los vidrios los estudiantes, esta más enfocado en verse incluyente que en formar científicos, investigadores, profesionistas pensantes con capacidad de ser útiles a la sociedad. Esperemos que la banderita le sirva para que al menos este grupo no le raye paredes. Un mes más de vergüenza señor rector.

Al menos puedo ver que este año es menor la atención que se le da a los grupos LGBT por parte se los medios de comunicación local, lo que la sociedad agradece porque estamos artos de la supuesta inclusión forzada, nos importa poco quien se va a la cama con quién mientras no se quieran meter con nuestras familias, por eso asumo que las instituciones han tratado de “visualizar” más el tema faltándole al respeto a nuestros impuestos y a nuestro derecho a un Estado laico.

¡Ya basta! Somos mexicanos, la única bandera que debe ondear en nuestras instituciones es la de México, que no por nada es la más bonita del mundo, déjense ya de tonterías, somos personas y punto, la sexualidad de nadie merece trato especial, y a nadie se le condena por utilizarla como prefiera, lo único que pretenden estos grupos es hacer público lo que deberían hacer en privado, como todos, y que les aplaudamos y nos involucremos en cosas que no nos podrían importar menos, la Constitución y las leyes dicen que todos somos iguales ante la ley, ya que no cumplamos requisitos para ejercer ciertos derechos es otra cosa, o que busquemos beneficios por ciertas condiciones es un abuso.

No, junio no es el mes del orgullo gay, es el mes de la vergüenza social donde nos hemos dejado invadir por ideologías que van contra la ciencia, la biología y el sentido común.

Vamos México, eres el águila que devora serpiente.

Lic. Ruth Sánchez Hernández

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes