Tips en Cascada, 26 de Junio 2024

-Habrá que ver el bacheo: Maru
-¿Y por qué no se hizo antes?
-Alcalde, investigado por la ASE
-Si es necesario me apunto: MB

CUANDO SE CREÍA que la publicación del senador electo de Morena, Juan Carlos Loera, no pasaría de ser un post en redes sociales, sorprendió con la noticia de que no sólo cumplió con lo dicho, sino que también adelantó el programa de bacheo en tramos carreteros federales en el estado…

AUNQUE LA SOLUCIÓN que ofrecieron se trata de una aspirina para un problema crónico, lo que deberían hacer es solucionar la presencia de los baches de raíz, pues al momento de que se presente una simple lluvia el material colocado en los hoyancos desaparecerá…

SE RECORDARÁ QUE el tramo que va hacia Juárez ha ocasionado un sinfín de accidentes automovilísticos, que han cobrado la vida no sólo de chihuahuenses sino de gente de fuera, como fue el ocurrido con el equipo del payaso comediante “Brincos Dieras”…

FUE EL PROPIO senador electo el que informó a este medio de comunicación que no sólo había comenzado el programa, sino que además lo adelantó e inició el pasado viernes; por cierto, la gobernadora Maru Campos no lo podía creer, pues en sus declaraciones dijo que habrá que ver lo afirmado por Loera de la Rosa…

A ESTO, HAY que sumarle que el Gobierno del Estado desde hace varias semanas implementó un programa denominado “Bacheo Emergente” para colocar material en los baches de los tramos carreteros federales, con la intención de disminuir los accidentes…

ASÍ PUES, EL senador electo Juan Carlos Loera informó que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, inició los trabajos de los tramos carreteros que le corresponden, y lo hizo desde el pasado viernes, no el lunes, como originalmente se había ofrecido…

SEGÚN LO DIO a conocer el legislador electo, los trabajos se anticiparon, así como también se realizarán en la Vía Corta a Parral y se mantienen gestiones para que sean reparados los tramos carreteros en Chihuahua, según lo acordó con el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Felipe Verdugo…

LO ANTERIOR SIN duda es una buena noticia, sin embargo deja ver que sí se tenían las condiciones para reparar las carreteras, pues los trabajos se iniciaron de inmediato tras la petición del senador electo, lo que lleva a preguntar, ¿por qué no se realizaron antes? Sería como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, por politiquería, ¿pues cómo en un lapso tan corto se pusieron a trabajar cuando tenían meses sin hacerlo?, incluso, retiraron los fondos destinados para esos trabajos del presupuesto asignado al Centro SICT Chihuahua, que eran por 420 millones de pesos…

*****

AYER MURIÓ EN Ciudad Juárez el joven Leonardo Salas luego de estar hospitalizado por más de un mes tras sufrir lesiones de consideración en un accidente ocurrido el pasado 19 de mayo en el tramo carretero de Juárez a Ascensión, cuando se encontraba de gira electoral con el entones candidato a diputado federal por el Distrito 3, Manuel Dick Alarcón, quien en un principio se hizo cargo de algunos de los gastos de su atención médica; sin embargo, tiempo después abandonó al accidentado tras decirle a los familiares que no podía ayudarles más…

SE DIJO QUE la volcadura se debió a las pésimas condiciones de la carretera y que por ese accidente el joven requirió varias cirugías; por dicho motivo, familiares y amigos tuvieron que solicitar apoyo de la ciudadanía para sufragar su atención médica, incluso estuvieron batallando para conseguir ciertos medicamentos…

LUEGO DE MÁS de un mes de estar en condición crítica falleció, dejando a su familia no sólo con la enorme pena, también con la gran cantidad de los gastos derivados de su atención médica y abandonado por el excandidato para quien hizo campaña…

ESTE FALLECIMIENTO COINCIDIÓ con el anuncio del senador Juan Carlos Loera, quien dio a conocer que se iniciaron los trabajos de reparación y bacheo carretero en el tramo de Janos a Ciudad Juárez, precisamente en el que sufrió el accidente el joven Leonardo Salas, lo cual a la postre le costó la vida a consecuencia de una volcadura, ocasionada ni más ni menos que por un bache…

CUÁNTAS VIDAS, LESIONES y daños pudieron evitarse si la SICT hubiera hecho esas labores antes, como las hace hora; el cumplir con su obligación de reparar las carreteras, en lo que fue según se ve, una omisión mortal, si podían realizar esos trabajos, ¿por qué no los hicieron antes? Son cuestiones que cuestan vidas, lesiones y daños materiales…

*****

TAL PARECE QUE a algunos alcaldes de Chihuahua se les hace fácil hacer de las suyas, como es el caso del de San Francisco del Oro, Arturo Huerta, quien es investigado por la Fiscalía Anticorrupción luego de que en tres años dejara en quiebra a esa administración al solicitar un crédito muy alto, que no puede ser liquidado con los ingresos propios, y menos sin contar con el recurso de las participaciones, debido a que Gobierno del Estado le adelantó el 60 por ciento de esos recursos…

POR EL MOMENTO se desconoce el paradero de Arturo Huerta, sin embargo desde hace tiempo las autoridades lo traen en la mira, pues los trabajadores ya tienen varias quincenas que no reciben su pago correspondiente…

ESTE SERÍA EL segundo alcalde que investiga la Fiscalía Anticorrupción, pues la primera fue Cynthia Ceballos, exedil de Nuevo Casas Grandes, quien a diferencia de su homólogo, se le investiga por peculado agravado, así como por uso ilegal de atribuciones y facultades, delitos por los cuales se encuentra presa…

*****

QUIEN YA LEVANTÓ la mano para el 2027 fue el alcalde reelecto Marco Bonilla Mendoza, al asegurar que sólo lo hará si la defensa del estado y del municipio implicara que tenga que apuntarse en la lista. ¿Lo hará?…

EXPRESÓ QUE POR el momento está enfocado en la encomienda que los chihuahuenses le volvieron a dar y a dar respuesta a todas las promesas que realizó en campaña, y que serán estos mismos quienes decidan si es el indicado para esa encomienda…

BONILLA MENDOZA COMPARTIÓ que durante estos próximos tres años estará pendiente de lo que suceda en el estado, en especial para exigirle al Gobierno Federal lo justo y lo que le pertenece a nuestra entidad, ni más ni menos, pero también con la convicción de trabajar juntos y de la mano…

*****

SERÁ ESTE MIÉRCOLES cuando, en sesión de Cabildo, la Comisión de Regidores de Hacienda y Planeación presente un dictamen relativo a una autorización a la Dirección de Obras Públicas para la ejecución de un proyecto de supervisión y administración de obra referente al Relleno Sanitario…

AL MOMENTO NO se ha indicado si es la continuidad de los trabajos que estaban orientados para comenzar el pasado mes de abril en la Celda 2 del actual Relleno Sanitario, o bien, se trata de otro proyecto, pues sólo se adelantó que la obra está destinada para ejecutarse del 23 de junio al próximo 19 de noviembre del 2024, así que habrán de esperarse los detalles…

 

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes