La SSPE anunció el retorno de los retenes antiebrios. ¿Está de acuerdo con esa medida?

Tips al momento

México y el impacto de factores internos y externos

De acuerdo con el analista, David Ibarra Valdez, en su texto “Factores externos e internos: ¿ Cómo impacta a México?, destaca que luego el primer debate presidencial en Estados Unidos, hubo una buena reacción inmediata de los mercados por la posibilidad de un cambio de candidato, al mostrar según comenta un Joe Biden con signos de debilidad, pues aumentan las probabilidades de que Donald Trump pueda ganar las próximas elecciones, lo que influiría en las expectativas económicas globales, entre las que se encuentra México.

Según dice el autor, México enfrenta una serie de desafíos económicos críticos, opacados por conflictos creados de la presidencia de la República, como es el ataque al Poder Judicial, señalando a dos problemas económicos principales como son la crisis fiscal y la oportunidad perdida de crecimiento global.

Resulta que la falta de electricidad ha significado una restricción significativa para nuevas inversiones, pues durante el sexenio que termina la CFE, dice, bloqueó proyectos privados y no hizo inversiones adecuadas, tanto en transmisión como en distribución.

Además, señala que Pemex representa la mitad del problema fiscal inmediato, pues la producción de crudo disminuyó, las pérdidas se incrementaron y el nivel de deuda no ha mejorado.

La situación está al grado en este en estos momentos que, obligó al secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, a acudir a Londres y asegurar a los inversionistas que la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, va a moderar el impacto de una reforma judicial planeada y que se tendrá un déficit menor, lo que a su decir, provocó cierta calma a los mercados financieros.

Tips al momento

México y el impacto de factores internos y externos

De acuerdo con el analista, David Ibarra Valdez, en su texto “Factores externos e internos: ¿ Cómo impacta a México?, destaca que luego el primer debate presidencial en Estados Unidos, hubo una buena reacción inmediata de los mercados por la posibilidad de un cambio de candidato, al mostrar según comenta un Joe Biden con signos de debilidad, pues aumentan las probabilidades de que Donald Trump pueda ganar las próximas elecciones, lo que influiría en las expectativas económicas globales, entre las que se encuentra México.

Según dice el autor, México enfrenta una serie de desafíos económicos críticos, opacados por conflictos creados de la presidencia de la República, como es el ataque al Poder Judicial, señalando a dos problemas económicos principales como son la crisis fiscal y la oportunidad perdida de crecimiento global.

Resulta que la falta de electricidad ha significado una restricción significativa para nuevas inversiones, pues durante el sexenio que termina la CFE, dice, bloqueó proyectos privados y no hizo inversiones adecuadas, tanto en transmisión como en distribución.

Además, señala que Pemex representa la mitad del problema fiscal inmediato, pues la producción de crudo disminuyó, las pérdidas se incrementaron y el nivel de deuda no ha mejorado.

La situación está al grado en este en estos momentos que, obligó al secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, a acudir a Londres y asegurar a los inversionistas que la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, va a moderar el impacto de una reforma judicial planeada y que se tendrá un déficit menor, lo que a su decir, provocó cierta calma a los mercados financieros.

Notas recientes