Encabeza Maru Campos reunión de la Mesa de Seguridad

La Gobernadora Maru Campos presidió esta mañana la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la cual se supervisaron las estrategias y operativos implementados en conjunto por los tres órdenes de Gobierno en la entidad.

Durante la reunión, que se llevó a cabo en Palacio de gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual a las acciones realizadas durante los últimos días, así como a los avances que se tienen en los trabajos para la prevención del delito.

El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, detalló las acciones ejecutadas para reducir los índices de inseguridad en el territorio estatal, en conjunto con el representante estatal de la Guardia Nacional, Fernando Colchado.

Por su parte el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, expuso las labores que se han desplegado en el rubro migratorio y de atención a las personas en situación de movilidad, principalmente en la frontera.

Tras el análisis de los distintos resultados, la mandataria exhortó a los presentes a redoblar esfuerzos para garantizar un ambiente pacífico y digno a las, y los chihuahuenses.

A la reunión asistieron el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda; el representante en Chihuahua de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Ramón Badillo Aguilar.

También se contó con la presencia de los comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, respectivamente, y el subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Rafael Mata.

Tips al momento

Corral no llega a la Secretaría de la Función Pública

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la segunda parte de quienes se integrarán a su gabinete; en esta ocasión fueron sólo cinco los nombramientos, pues Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien ya fue confirmado en ese puesto para la siguiente administración, no asistió por una reunión con el presidente López Obrador.

Con las designaciones que hizo esta mañana, al menos queda despejada la incógnita en el sentido de que elexgobernador de Chihuahua, Javier Corral, no será el próximo secretario de la Función Pública, cargo del que se había dicho sería un aspirante formal, el cual será ocupado por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía en este gobierno.

La próxima presidenta constitucional dio a conocer que Luz Elena González Escobar será la titular de la Secretaría de Energía; el doctor David Kershenobich ocupará el cargo de secretario de Salud, mientras que Jesús Antonio Esteva será el encargado de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

Al darse a conocer estos nombramientos, falta por saber quiénes serán los integrantes de dependencias que integran el gabinete de Seguridad, como Gobernación, Sedena, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana.

Tips al momento

Corral no llega a la Secretaría de la Función Pública

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la segunda parte de quienes se integrarán a su gabinete; en esta ocasión fueron sólo cinco los nombramientos, pues Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien ya fue confirmado en ese puesto para la siguiente administración, no asistió por una reunión con el presidente López Obrador.

Con las designaciones que hizo esta mañana, al menos queda despejada la incógnita en el sentido de que elexgobernador de Chihuahua, Javier Corral, no será el próximo secretario de la Función Pública, cargo del que se había dicho sería un aspirante formal, el cual será ocupado por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía en este gobierno.

La próxima presidenta constitucional dio a conocer que Luz Elena González Escobar será la titular de la Secretaría de Energía; el doctor David Kershenobich ocupará el cargo de secretario de Salud, mientras que Jesús Antonio Esteva será el encargado de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

Al darse a conocer estos nombramientos, falta por saber quiénes serán los integrantes de dependencias que integran el gabinete de Seguridad, como Gobernación, Sedena, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana.

Notas recientes