La importancia de declarar los cerros de Chihuahua como área natural protegida

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

La protección de los cerros de Chihuahua mediante su declaración como área natural protegida es una medida que beneficia a toda la población, sin distinción de ideologías. Esta acción no solo preserva nuestro entorno natural, sino que también asegura la salud y bienestar de las futuras generaciones.

Los cerros actúan como pulmones verdes, mejorando la calidad del aire y ofreciendo un espacio natural para la recreación y el esparcimiento. Son el hogar de una rica biodiversidad que contribuye al equilibrio ecológico y ofrece servicios ambientales esenciales, como la regulación del clima y la protección del suelo contra la erosión. Además, su vegetación juega un papel crucial en la captación de agua de lluvia, ayudando a recargar los acuíferos y garantizar el suministro de agua en la región, un recurso vital en una zona con frecuentes problemas de disponibilidad hídrica.

La población de Chihuahua ha ejercido su derecho a la participación ciudadana para exigir la protección de estos espacios. A través de diversas iniciativas, como peticiones, manifestaciones y campañas de concientización, la ciudadanía ha dejado claro su deseo de conservar estos cerros para el beneficio común. Esta movilización refleja un compromiso colectivo con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Al proteger estas áreas, se fomenta un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, evitando la expansión desmedida y el deterioro del entorno. La conservación de los cerros es también una inversión en el turismo ecológico, que puede generar ingresos y empleo sin comprometer el patrimonio natural.

En resumen, declarar los cerros de Chihuahua como área natural protegida es una acción que nos beneficia a todos. Es un paso necesario para asegurar un futuro en el que podamos convivir en armonía con nuestro entorno, disfrutando de los múltiples beneficios que nos ofrece. La protección de estos espacios naturales no solo es una respuesta a las demandas de la ciudadanía, sino una medida esencial para la preservación de nuestros recursos y la mejora de la calidad de vida para toda la comunidad.

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes