Impulsan la reforestación en el Parque Central con semillas de mezquite

Para el jefe de Conservación de Áreas Verdes del Parque Central, Lázaro López Rodríguez: “Las semillas de mezquite son las arquitectas silenciosas de la regeneración en el parque”, por lo cual se impulsa la reforestación de este recinto mediante la mencionada estrategia.

Lo anterior luego de narrar el procedimiento natural que ocurre cuando el mezquite suelta sus semillas, lo cual ofrece una promesa de más vitalidad a este “pulmón juarense”.

El fenómeno natural, silencioso pero poderoso, es un acto aparentemente insignificante, pero desencadena un proceso de regeneración, dijo López Rodríguez, quien mencionó: “Afortunadamente en algunas áreas están creciendo naturalmente semillas de mezquite, lo que estamos haciendo es recuperar esas especies para utilizarlas en la reforestación”.

El jefe de Conservación explicó que el proceso natural que sucede cuando las semillas: “caen del mezquite y se esparcen por el suelo y luego ahí comienzan a crecer las plántulas, luego las retiramos del suelo y las ponemos en una maceta, para darle un cuidado más específico, el equipo de conservación se encarga de regar diariamente”.  

Después de este paso, el equipo de conservación bajo el mando de Lázaro López Rodríguez, trasplantan las plántulas que brotan en el suelo a macetas y les proporcionan un cuidado más directo.

El ingeniero López comentó que una vez que las plántulas alcanzan un tamaño adecuado, las siembran en el suelo del área, en busca de una distribución adecuada en varios puntos para promover el crecimiento de la vegetación.

Señaló que, aunque pueda parecer un procedimiento sencillo, es de suma importancia no solo para preservar dichas especies, sino también para aprovechar los procesos naturales y enriquecer poco a poco el lugar, para que con el paso de los años el beneficio sea sustancial.

El especialista agregó que este compromiso se lleva a cabo para contribuir a la creación de un espacio mejorado para los habitantes de Ciudad Juárez, al proporcionarles áreas de recreación, convivencia y esparcimiento donde se fomenten estilos de vida saludables.

Además, el Parque Central es un espacio donde se promueve la actividad física, las actividades culturales y se brinda la oportunidad de tener contacto con la naturaleza en un entorno digno.

Tips al momento

Campesinos denuncian desvío de recursos por Gobierno Federal; hablarán con la Presidenta en su visita a Chihuahua

A través de redes sociales campesinos han denunciado que el Gobierno Federal ha desaparecido presupuesto para el PROCAMPO de Chihuahua. 

 

Indicaron que esos 400 millones que fueron desviados ayudan a 60,000 mil familias más necesitadas del Estado. 

 

A días de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han pronunciado que la van a esperar, para que les aclare la situación. 

 

Al momento le piden que si el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, no le dejó el dinero completo, debería de auditarlo, ya que están cansados que se le robe al más pobre. 


Lanza la UGRCH la plataforma VacaNet

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua lanza la plataforma VacaNet, la cual de acuerdo al presidente Álvaro Bustillos Fuentes permitirá:

-Trazabilidad confiable para un manejo eficiente.

-Gestión más ágil y rentable para tu hato

-Innovación al servicio del desarrollo ganadero

"Hoy enfrentamos un gran reto de trazabilidad para una mejor gestión del lato ganadero.Este desafío nos ha llevado a buscar estar en la vanguardia de nuestras operaciones, por ello me enorgullece presentarles nuestra nueva plataforma que se llama Vacanet, diseñada para tener una ganadería más ágil, eficiente y rentable, que les facilite a todos ustedes los procesos", expresó.

Esta plataforma no es solo una herramienta, es un paso decisivo hacia una mejor gestión, eficiente para hacer sus procesos más simples, agilizar nuestra comunicación con las dependencias y colocar en primer lugar la productividad de nuestro lato ganadero chihuahuense. 

Tips al momento

Campesinos denuncian desvío de recursos por Gobierno Federal; hablarán con la Presidenta en su visita a Chihuahua

A través de redes sociales campesinos han denunciado que el Gobierno Federal ha desaparecido presupuesto para el PROCAMPO de Chihuahua. 

 

Indicaron que esos 400 millones que fueron desviados ayudan a 60,000 mil familias más necesitadas del Estado. 

 

A días de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han pronunciado que la van a esperar, para que les aclare la situación. 

 

Al momento le piden que si el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, no le dejó el dinero completo, debería de auditarlo, ya que están cansados que se le robe al más pobre. 


Lanza la UGRCH la plataforma VacaNet

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua lanza la plataforma VacaNet, la cual de acuerdo al presidente Álvaro Bustillos Fuentes permitirá:

-Trazabilidad confiable para un manejo eficiente.

-Gestión más ágil y rentable para tu hato

-Innovación al servicio del desarrollo ganadero

"Hoy enfrentamos un gran reto de trazabilidad para una mejor gestión del lato ganadero.Este desafío nos ha llevado a buscar estar en la vanguardia de nuestras operaciones, por ello me enorgullece presentarles nuestra nueva plataforma que se llama Vacanet, diseñada para tener una ganadería más ágil, eficiente y rentable, que les facilite a todos ustedes los procesos", expresó.

Esta plataforma no es solo una herramienta, es un paso decisivo hacia una mejor gestión, eficiente para hacer sus procesos más simples, agilizar nuestra comunicación con las dependencias y colocar en primer lugar la productividad de nuestro lato ganadero chihuahuense. 

Notas recientes