Anuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del CaballoAnuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del Caballo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Una historia de aguacates

oyA1BIlSammon, Alexander. "Dentro de las milicias anti-aguacate de México". The Guardian, 11 de junio de 2024.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIlEl cultivo del aguacate en México, especialmente en el estado de Michoacán, ha tenido efectos profundos y multifacéticos en la economía local y nacional.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIlA continuación, se presenta un resumen ejecutivo de los puntos más importantes:oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl1. Expansión y Violencia:
o Michoacán produce el 80% de los aguacates consumidos en EE.UU., representando casi un tercio del suministro mundial. La creciente demanda ha incentivado la expansión de cultivos, frecuentemente a costa de bosques nativos, generando conflictos violentos, a menudo vinculados a cárteles de droga. Ejemplos de esta violencia incluyen incidentes en Uruapan donde se han encontrado víctimas colgadas o desmembradas.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl2. Resistencia en Cherán:
o En Cherán, los residentes detuvieron la deforestación ilegal impulsada por funcionarios corruptos y cárteles, expulsando a la policía y al gobierno local. Esto resultó en un experimento de autogobierno, prohibición de aguacates, reforestación y medidas para proteger el agua. Este modelo ha sido una inspiración para otras localidades.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl3. Problemas Ambientales:
o La producción de aguacates requiere grandes cantidades de agua, exacerbando la escasez en Michoacán. La deforestación y el cultivo intensivo han reducido la temporada de lluvias, secado cuerpos de agua y causado pequeños terremotos. Cherán ha mitigado estos problemas con reforestación y manejo sostenible del agua.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl4. Impacto Económico del TLCAN:
o La liberalización comercial bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) permitió la expansión del mercado del aguacate. Las importaciones de aguacate mexicano crecieron exponencialmente, llevando a una prosperidad económica para algunos productores mientras otros enfrentan conflictos y corrupción. oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl5. Corrupción y Reformas:
o La corrupción en la gestión del agua y la tierra es un problema persistente. En Yoricostio, los agricultores luchan contra proyectos de infraestructura hídrica percibidos como corruptos, y en Arantepacua, se implementaron reformas de autogobierno tras un incidente violento con la policía estatal.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIlEfectos de la Anterior Situación en la Economía MexicanaoyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl1. Reducción de Recursos Naturales: La intensificación del cultivo de aguacate ha causado una severa escasez de agua y la destrucción de bosques nativos, impactando negativamente el medio ambiente y la disponibilidad de recursos para otros sectores económicos.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl2. Aumento de la Violencia: La participación de cárteles en la industria del aguacate ha incrementado la violencia en Michoacán, afectando la estabilidad social y económica de la región y desalentando la inversión externa.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl3. Innovación en Gobernanza Local: Modelos de autogobierno como el de Cherán ofrecen nuevas estrategias para la gestión de recursos y la resistencia contra la corrupción, con potenciales beneficios para otras comunidades indígenas y rurales en México.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl4. Diversificación Económica Local: El éxito de Cherán en la reforestación y manejo sostenible del agua puede servir como un modelo económico alternativo, basado en la sostenibilidad y la independencia de cultivos intensivos como el aguacate.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIl5. Desigualdad Económica: Mientras algunos agricultores y corporaciones se benefician significativamente de la exportación de aguacates, otros enfrentan la corrupción y la pérdida de recursos, exacerbando la desigualdad económica en la región.oyA1BIl Omnia.com.mx

oyA1BIlSaludos: David Ibarra
Hago a tu Equipo Líder ESTRATEGICO (Usando Power BI con AI) * 40 AÑOS DE EXPERIENCIA.
linkedin.com/in/david-ibarra-asesoroyA1BIl Omnia.com.mx

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes