El causante del alzhéimer pudo haber sido detectado hace más de 100 años

Un grupo de investigadores de instituciones científicas estadounidenses advirtió en un artículo, recientemente publicado en la revista Nature, sobre nueva evidencia que podría indicar que la causa principal del mal de Alzheimer se deba a una acumulación de lípidos en las células del cerebro.

Cuando el neurólogo alemán Alois Alzheimer identificó por primera vez el trastorno neurodegenerativo que lleva su apellido, a principios del siglo XX, observó la presencia de placas de beta-amiloide y ovillos de proteína tau en las células cerebrales, así como la acumulación de gotas de lípidos.

No obstante, los depósitos de grasa no han sido analizados al detalle como los otros dos cambios fisiológicos relacionados con el alzhéimer, por lo que se desconoce si estos compuestos orgánicos podrían ser la causa de la enfermedad.

Examinando otra posible causa del alzhéimer

En la nueva investigación, los científicos se centraron en estudiar el funcionamiento del gen APOE, que proporciona instrucciones para producir una proteína denominada como 'apolipoproteína E'. Esta molécula grande y compleja está involucrada con el transporte de gotas de lípidos hacia las células nerviosas.

Tras cuestionarse si las cuatro variantes del APOE (numeradas del 1 al 4) cambiaban el riesgo de desarrollar alzhéimer, los especialistas descubrieron que en los cerebros de las personas con el gen APOE4 había más células inmunitarias, con un tipo de enzima en particular. Esto favoreció que la grasa se moviera más fácilmente hacia las células cerebrales.

Por otro lado, se identificó que la acumulación de la proteína beta-amiloide en las células nerviosas, en personas con variantes APOE3 o APOE4, provocaba que también se almacenara lípidos en estas.

Los expertos concluyeron que los resultados de su estudio "sugieren un vínculo entre los factores de riesgo genéticos para la enfermedad de Alzheimer con la acumulación de gotitas de lípidos" en las células que se encuentran en el cerebro, lo que podría brindar nuevos conocimientos para el desarrollo de tratamientos terapéuticos.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes