¿Conoces la verdad detrás del cubo de Rubik?

Más específicamente, 43,252,003,274,489,856,000. Esta cifra asombrosa representa el número de combinaciones posibles en el Cubo de Rubik (también conocido como "cubo mágico"), el rompecabezas más icónico de la historia.

Este dato nos permite apreciar aún más que resolver este cubo puede parecer una tarea titánica para muchos.

El Cubo de Rubik lleva el nombre de su inventor, el escultor, diseñador y profesor de arquitectura húngaro Ern? Rubik.

¿Sabías que...?

Antes de convertirse en el rompecabezas más popular del mundo, fue ideado como una herramienta educativa para explicar a sus estudiantes la tridimensionalidad de los objetos.

Hasta la fecha, se han vendido más de 450 millones de estos pequeños cubos, brindando entretenimiento y desafíos a personas de todo el mundo.

Esto es un reflejo de cómo la mayoría de las invenciones, grandes o pequeñas, comienzan y toman forma en la mente de alguien antes de materializarse.

Lo que quiero resaltar es que la idea del Cubo de Rubik no surgió de un día para otro. No fue tan sencillo como tener una idea, crear el cubo, enriquecerse y ya.

Antes de ese éxito hubo una chispa inicial, un esfuerzo sostenido y mucho ensayo y error.

No son las ideas las que generan millones, sino su realización práctica.

Google no fue el primer motor de búsqueda, ni Facebook la primera red social.

Su éxito actual se debe a las personas que se dedicaron a desarrollarlas, mejorarlas y lanzarlas al mundo.

Por eso me entusiasma pensar en nuevas ideas, cursos, programas y eventos, porque sé que el verdadero desafío, y lo más emocionante, viene después: la IMPLEMENTACIÓN.

Ese es el paso que realmente disfruto, el que me ENERGIZA y me INSPIRA.

Por eso te animo a que, en lugar de solo darle vueltas a esa idea en tu cabeza, des el salto y te atrevas a hacerla realidad.

No lo dudes más, ACTÚA.

El resto vendrá por añadidura, te lo aseguro. El secreto está en TOMAR ACCIÓN INMEDIATAMENTE.

Una vez que des ese paso, verás cómo las dudas iniciales, como "por dónde empezar" o "aún no estoy listo", se convierten en meras anécdotas en el camino hacia lo que quieres lograr.

Así que te invito a que HOY MISMO te sientes y coloques ese primer ladrillo, por mínimo que sea.

Ya sea crear tu perfil en Instagram, redactar una publicación, diseñar algo, estudiar a tu cliente ideal... Y al día siguiente, avanzar un poco más, y lo mismo al siguiente, y así sucesivamente.

Sin apenas darte cuenta, lograrás progresar, crecer y dar vida a tu idea, marca o empresa, tal como  Rubik lo hizo hasta resolver su propio cubo.

Toma tu idea y ponla en práctica.

Construye y TRANSFORMA.

Erika Rosas

#altitudmultimedia

Tips al momento

Corral no llega a la Secretaría de la Función Pública

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la segunda parte de quienes se integrarán a su gabinete; en esta ocasión fueron sólo cinco los nombramientos, pues Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien ya fue confirmado en ese puesto para la siguiente administración, no asistió por una reunión con el presidente López Obrador.

Con las designaciones que hizo esta mañana, al menos queda despejada la incógnita en el sentido de que elexgobernador de Chihuahua, Javier Corral, no será el próximo secretario de la Función Pública, cargo del que se había dicho sería un aspirante formal, el cual será ocupado por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía en este gobierno.

La próxima presidenta constitucional dio a conocer que Luz Elena González Escobar será la titular de la Secretaría de Energía; el doctor David Kershenobich ocupará el cargo de secretario de Salud, mientras que Jesús Antonio Esteva será el encargado de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

Al darse a conocer estos nombramientos, falta por saber quiénes serán los integrantes de dependencias que integran el gabinete de Seguridad, como Gobernación, Sedena, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana.

Tips al momento

Corral no llega a la Secretaría de la Función Pública

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la segunda parte de quienes se integrarán a su gabinete; en esta ocasión fueron sólo cinco los nombramientos, pues Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien ya fue confirmado en ese puesto para la siguiente administración, no asistió por una reunión con el presidente López Obrador.

Con las designaciones que hizo esta mañana, al menos queda despejada la incógnita en el sentido de que elexgobernador de Chihuahua, Javier Corral, no será el próximo secretario de la Función Pública, cargo del que se había dicho sería un aspirante formal, el cual será ocupado por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía en este gobierno.

La próxima presidenta constitucional dio a conocer que Luz Elena González Escobar será la titular de la Secretaría de Energía; el doctor David Kershenobich ocupará el cargo de secretario de Salud, mientras que Jesús Antonio Esteva será el encargado de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

Al darse a conocer estos nombramientos, falta por saber quiénes serán los integrantes de dependencias que integran el gabinete de Seguridad, como Gobernación, Sedena, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana.

Notas recientes