FAST, el formato de televisión nuevo que adaptó YouTube

La televisión ha tenido un gran cambio en la última década. Desde la consolidación de las plataformas de streaming, los usuarios cuentan con una baraja amplia de opciones para acceder a sus contenidos favoritos. Ahora aparece una tendencia llamada FAST.

Este modelo de televisión está tomando mucha fuerza en las aplicaciones de streaming, al punto que YouTube ya está haciendo pruebas para tenerlo como una opción y que Netflix no destacar incluirlo en un futuro.

La base de este formato es la publicidad y el acceso gratuito a las series y películas, en un proyecto que se parece mucho a la TV tradicional, pero que mantiene el ideal de streaming que ha caracterizado a estas plataformas en los últimos años.

FAST, la tendencia de la televisión

Sus siglas en inglés quieren decir: ‘free ad-supported streaming televisión’; Televisión en streaming gratuita con publicidad, en español. Su concepto es muy similar a la TV tradicional, en la que una persona accede al contenido sin pagar, pero con la obligación de ver publicidad durante, antes o después.

Además, quienes han optado por ese modelo no son los canales tradicionales, en su mayoría, sino las aplicaciones de streaming u otro tipo de empresas, como el caso de Walmart que tiene una plataforma llamada Vudu.

El funcionamiento de FAST parte de un contenido que la aplicación ofrece bajo una programación y que puede estar dividida en canales, como lo hace Pluto TV, que cuenta con una gran variedad de opciones de anime, cine, deportes, entretenimiento y demás, con horarios específicos y la licencia de producciones reconocidas.

Algo similar quiere tener YouTube, quienes ya han negociado acuerdos con Showtime, Starz, Paramount+ y AMC+ para que sus series y películas estén bajo este formato.

Lo que buscan las compañías con este modelo es poder vender espacios publicitarios a las marcas y de esa forma monetizar la transmisión.

Pero a diferencia de la televisión tradicional. Al ser este un servicio en línea, tienen acceso a los datos del usuario para conocer sus preferencias y de esa forma ser mucho más puntuales en los anuncios presentados, ya que habrá una mejor relación con los gustos de la persona, lo que a las marcas también les llama la atención.

Según Deloitte, el 47% de los estadounidenses consumen servicios de streaming FAST y para ScreenMedia, este modelo de transmisión alcanzará los 216 millones de usuarios activos mensuales en 2023, lo que generará 4.100 millones en ingresos publicitarios. Una tendencia con un alto rango de crecimiento.

Diferencia entre FAST y AVOD

Existe un modelo muy similar en el mercado llamado AVOD (video a pedido con soporte publicitario, en español), que para entenderlo de mejor forma es la manera en la que opera YouTube: la persona entra a la plataforma, busca el contenido que desea y debe ver publicidad antes o durante la transmisión.

Esta es la diferencia con FAST, que mantiene su formato más ligado a la TV tradicional, en la que hay un horario y una programación dividida por canales, a la que el usuario debe ajustarse. Pero todo funcionando bajo un modelo de streaming, lo que abre la puerta a ver los programas en dispositivos móviles y televisores inteligentes sin tener que pagar una suscripción o contratar un servicio en el hogar.

Algunos ejemplos de aplicaciones que funcionan bajo este modelo son:

- Vudu.

- Pluto TV.

- Plex.

- Crackle.

- IMDb TV.

- Tubi.

- Xumo.

- Samsung TV+.

- Canal Roku

- Uvideos.

- Telefe Play (Argentina).

- Blim (México).

Con información de Infobae

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes