Ultiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaUltiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperaba
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Negro panorama en este 2023 para México: Universidad Rice

ZdOPaBdDe acuerdo a un reporte del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, en Houston, Texas, los procesos electorales, una economía de lento crecimiento, así como los conflictos entre grupos de la delincuencia organizada afectarán de manera importante a nuestro país durante este 2023.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdEn un nada agradable panorama para este año, el informe destaca que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, seguirá con la dinámica de continuar con los cambios en la Constitución, leyes, dependencias y organismos descentralizados, para concentrar el poder en el Ejecutivo, así como también, continuará con la polarización y utilizará los recursos bajo su mando para atacar a sus críticos y a  líderes de oposición para promover sus políticas, especialmente en el sector energético.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdLamentablemente augura que la economía mexicana crecerá entre el 0.5 y 1.3 por ciento, durante el presente año, lo que significa, en esa valoración, que el producto interno bruto  regrese hasta el 2024 a los niveles que se tenían en 2018.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdTambién se espera que las demandas financieras por los proyectos y programas insignia del presidente López Obrador, sumadas a las malas perspectivas económicas ejercerán una mayor presión sobre el presupuesto federal. ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdDesafortunadamente también implica que los bienes y servicios de México (infraestructura, educación, salud  bienestar general) continuarán en deterioro a lo largo de 2023, sin que se  le vea fin, a menos que se reviertan las principales políticas de la administración Lopezobradorista.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdDesafortunadamente también advierte que los recursos destinados al sector salud no serán suficientes para mejorar su infraestructura y las consecuencias de esto lo sufrirán millones de personas, mientras que continuará en un nivel bajo el presupuesto para educación, sector que se verá afectado por los sindicatos magisteriales, que impactarán en la agenda educativa.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdIncluso, señala que se intensificarán los enfrentamientos entre los grupos de la delincuencia organizada, que buscarán influir en la política y pretenderán incursionar en mercado de de actividades lícitas; así que se avizora que intenten influir en las elecciones del presente año, que se realizarán  en Coahuila y en el Estado de México, consideradas como una prueba de fuego para el proceso electoral del 2024.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdA decir  del informe, la expectativa es que el crimen organizado promueva sus intereses políticos y participe de manera activa en las elecciones del 2023 y desde luego en el 2024, para favorecer al presidente López Obrador, a su partido, así como a sus candidatos, pues les parecerían los menos fuertes para enfrentar las actividades de los carteles, su control territorial, así como el incremento de su poder de fuego.ZdOPaBd Omnia.com.mx

ZdOPaBdSe prevé que mientras el presidente López Obrador continúe con la concentración de poder, también lo hará con el proceso de militarización de la vida pública a expensas de la democracia y de los derechos  humanos, así como también con la polarización de la sociedad y poniendo a prueba a gobernadores y alcaldes que tendrán que enfrentar diversas problemáticas con pocos recursos, mientras incrementa los desafíos económicos y democráticos para la siguiente administración federal.ZdOPaBd Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes