Blindan Palacio Nacional con vallas ante protestas por presencia de GN en el Metro de la CDMX

La noche del pasado jueves un grupo de trabajadores y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colocaron en el perímetro de Palacio Nacional y del Palacio de Bellas Artes una muralla de vallas de acero para resguardar dichos recintos ante la manifestación en contra de la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro programada para este viernes 20 de enero.

Fue alrededor de las 20:00 horas del pasado jueves que dos tráileres arribaron a la Plancha del Zócalo y, frente a Palacio Nacional, trabajadores comenzaron a descargar las imponentes vallas que resguardarán todo el inmueble desde la calle Moneda y hasta corregidora.

Dicho procedimiento se repitió en el Palacio de Bellas Artes, ubicado a un costado de la Alameda Central. Los trabajadores también reforzaron dicha muralla de vallas de acero con tiras de alambre grueso.

Las medidas de seguridad que autoridades tomaron para resguardar ambos recintos en el Centro Histórico de México se pusieron en marcha luego de que organizaciones civiles y diversos colectivos convocaron una manifestación este viernes 20 de enero para expresar su rechazo a la presencia de la Guardia Nacional en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro.

Fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien en días pasados informó que en vista de los múltiples percances y accidentes que se han registrado en el suburbano capitalino, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo del mencionado cuerpo de seguridad de supuesto carácter civil.

Como era de esperarse, la polémica decisión de la mandataria estatal no fue bien recibida por la ciudadanía quienes advirtieron el supuesto inicio de la militarización del país, además de destacar que el verdadero problema del Metro de la Ciudad de México recae en la falta de mantenimiento, contratiempos que la Guardia Nacional no tiene la facultad de resolver.

Movilidad Sin Miedo

Organizaciones civiles como Amnistía Internacional, Mexiro, Restauradoras con Glitter o DYMOFFYL convocaron a través de redes sociales a una manifestación en contra de la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Con consignas como ¡Metro, metro no es cuartel, fuera ejército de él!, colectivos y ciudadanos alistan la protesta que partirá en punto de las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia en Avenida Paseo de la Reforma con rumbo al Zócalo de la capital mexicana.

De acuerdo con lo expuesto por las organizaciones civiles en sus redes sociales, la marcha tiene por nombre Movilidad Sin Miedo y tiene la representación de varios sectores afectados entre los que destacan

-Víctimas de la ineficiencia

-Víctimas del militarismo

-Mujeres

-Disidencias

-Estudiantes

- Pueblos Originarios

-Asambleas Vecinas

Cada uno de los sectores que representa la marcha Movilidad Sin Miedo tendrá su espacio para emitir sus propios pronunciamiento en diferentes puntos de la ruta que se seguirá para llegar hasta el Zócalo de la capital mexicana.

- Ángel de la Independencia: Inicio de la Marcha

- Glorieta de las personas desaparecidas: Anti-Militarismo Comité del 68

-Monumento a Cuauhtémoc: Estudiantes

-Glorieta de las mujeres: Mujeres y disidencias

-Hemiciclo a Juárez: Pueblos originarios

-Zócalo: Víctimas y organizadores

Desde las autonomías, la defensa del territorio y la solidaridad entre luchas, se espera que en la manifestación también participen víctimas de las tragedias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, comerciantes criminalizados, madres buscadoras, feministas anticorrupción y antimilitaristas.

Además de expresar su rechazo a la presencia de la Guardia Nacional en el suburbano capitalino, la protesta Movilidad Sin Miedo tiene como objetivo exigir que el gobierno garantice la seguridad de la ciudadanía en el transporte público, así como que se ponga un alto a la negligencia, corrupción e impunidad.

Con información de Infobae

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes