Blindan Palacio Nacional con vallas ante protestas por presencia de GN en el Metro de la CDMX

La noche del pasado jueves un grupo de trabajadores y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colocaron en el perímetro de Palacio Nacional y del Palacio de Bellas Artes una muralla de vallas de acero para resguardar dichos recintos ante la manifestación en contra de la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro programada para este viernes 20 de enero.

Fue alrededor de las 20:00 horas del pasado jueves que dos tráileres arribaron a la Plancha del Zócalo y, frente a Palacio Nacional, trabajadores comenzaron a descargar las imponentes vallas que resguardarán todo el inmueble desde la calle Moneda y hasta corregidora.

Dicho procedimiento se repitió en el Palacio de Bellas Artes, ubicado a un costado de la Alameda Central. Los trabajadores también reforzaron dicha muralla de vallas de acero con tiras de alambre grueso.

Las medidas de seguridad que autoridades tomaron para resguardar ambos recintos en el Centro Histórico de México se pusieron en marcha luego de que organizaciones civiles y diversos colectivos convocaron una manifestación este viernes 20 de enero para expresar su rechazo a la presencia de la Guardia Nacional en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro.

Fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien en días pasados informó que en vista de los múltiples percances y accidentes que se han registrado en el suburbano capitalino, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo del mencionado cuerpo de seguridad de supuesto carácter civil.

Como era de esperarse, la polémica decisión de la mandataria estatal no fue bien recibida por la ciudadanía quienes advirtieron el supuesto inicio de la militarización del país, además de destacar que el verdadero problema del Metro de la Ciudad de México recae en la falta de mantenimiento, contratiempos que la Guardia Nacional no tiene la facultad de resolver.

Movilidad Sin Miedo

Organizaciones civiles como Amnistía Internacional, Mexiro, Restauradoras con Glitter o DYMOFFYL convocaron a través de redes sociales a una manifestación en contra de la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Con consignas como ¡Metro, metro no es cuartel, fuera ejército de él!, colectivos y ciudadanos alistan la protesta que partirá en punto de las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia en Avenida Paseo de la Reforma con rumbo al Zócalo de la capital mexicana.

De acuerdo con lo expuesto por las organizaciones civiles en sus redes sociales, la marcha tiene por nombre Movilidad Sin Miedo y tiene la representación de varios sectores afectados entre los que destacan

-Víctimas de la ineficiencia

-Víctimas del militarismo

-Mujeres

-Disidencias

-Estudiantes

- Pueblos Originarios

-Asambleas Vecinas

Cada uno de los sectores que representa la marcha Movilidad Sin Miedo tendrá su espacio para emitir sus propios pronunciamiento en diferentes puntos de la ruta que se seguirá para llegar hasta el Zócalo de la capital mexicana.

- Ángel de la Independencia: Inicio de la Marcha

- Glorieta de las personas desaparecidas: Anti-Militarismo Comité del 68

-Monumento a Cuauhtémoc: Estudiantes

-Glorieta de las mujeres: Mujeres y disidencias

-Hemiciclo a Juárez: Pueblos originarios

-Zócalo: Víctimas y organizadores

Desde las autonomías, la defensa del territorio y la solidaridad entre luchas, se espera que en la manifestación también participen víctimas de las tragedias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, comerciantes criminalizados, madres buscadoras, feministas anticorrupción y antimilitaristas.

Además de expresar su rechazo a la presencia de la Guardia Nacional en el suburbano capitalino, la protesta Movilidad Sin Miedo tiene como objetivo exigir que el gobierno garantice la seguridad de la ciudadanía en el transporte público, así como que se ponga un alto a la negligencia, corrupción e impunidad.

Con información de Infobae

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Notas recientes