Twitter creará una moneda para los creadores de contenido

Twitter está desarrollando una nueva herramienta para ganar dinero y apoyar a los creadores de contenido de la plataforma. Un nuevo formato de monedas permitirá que los usuarios realicen donaciones y compren regalos, como funciona en otras redes sociales.

Esta información fue descubierta por Jane Manchun Wong y Nima Owji, constantes filtradores de información de esta aplicación, quienes encontraron la pestaña en el panel lateral y que será una extensión de la función de propinas para “apoyar a los creadores que tuitean grandes contenidos”, aseguran.

Una moneda en Twitter

Esta nueva función está en desarrollo y no sabe cuándo llegaría oficialmente y en qué países, aunque su nombre sería ‘Coins’.

Además de servir como una forma de apoyo directo para los creadores de contenido, la filtración afirma que las monedas se podrán usar para comprar regalos para otros usuarios dentro de la aplicación. Esta función se llamaría ‘Awards’.

Según los datos compartidos, los regalos tendrán una gran variedad de precios, costando desde una moneda, llamada Mind Blown, hasta 5000, bajo el nombre de Gold. Aunque por ahora no está claro cuánto costará cada moneda en dinero real y cómo será la distribución del porcentaje que se lleva Twitter en estas transacciones.

La compra de esta divisa interna de la aplicación se realizaría en Stripe, que es una plataforma de procesamiento de pagos que acepta tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, vales de efectivo y criptomonedas, aunque el ‘Coin’ de la red social no tendría nada que ver con ese tipo de dinero digital.

“Twitter Coin todavía está en fase de desarrollo y ni siquiera tenemos pruebas de que se trate de algo relacionado con las criptomonedas. No hay que dejarse engañar de los estafadores”, aseguró Nima Owji.

Mientras que Elon Musk por ahora no se ha pronunciado oficialmente sobre este tema. Sin embargo, en el pasado dijo que se está trabajando en la “monetización de los creadores para todas las formas de contenido” y que esperan que con su servicio de suscripción, Twitter Blue, esperan “tener una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenidos”.

Este formato de monedas es muy similar a lo que hacen otras plataformas como Reddit, que tiene los ‘Reddit Coins’ con los que los usuarios pueden enviar recompensas a las cuentas dedicadas a generar contenidos diferentes y grandes, o también a los Super Thanks de YouTube, en el que voluntariamente la gente dona dinero a los perfiles.

Community Notes, nueva función de Twitter

Es un sistema de verificación de información en Twitter. Consiste en que a un tweet se le agrega una “nota” (de ahí el nombre) la cual contribuye datos extras al contenido que tiene originalmente el tweet.

Pero entonces, muchos lectores se pueden estar preguntando: ¿Quién agrega estas notas? Y es que son los propios usuarios, o bueno como les dice la red social, los “colaboradores”. Para ser uno de ellos se debe inscribir en Twitter.

Según la misma cuenta oficial de Community Notes en la red social, las notas que aparecen en Twitter no se eligen por mayoría de votos. En cambio, para que se pueda identificar cuando una nota es relevante debe haber sido calificada como útil por varias personas, y que también hayan estado en desacuerdo previamente. Esto “previene calificaciones de un solo lado”.

Las notas con la calificación más alta tienen una mejor visibilidad. Twitter afirma que no deciden qué notas se muestran, pero los usuarios sí. Por lo tanto, “cuanta más gente participe, mejor será el uso de esta herramienta a nivel global”.

Con información de Infobae

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes