Yasmín Esquivel debe separarse de la SCJN tras presunto plagio de tesis, exigieron senadores independientes

Los senadores que integran al Grupo Plural exigieron la renuncia de Yasmín Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presunto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho, pues los legisladores consideraron que su presencia en el máximo tribunal “se hace insostenible”.

Los senadores independientes, Germán Martínez, Emilio Álvarez Icaza, Nancy de la Sierra y Gustavo Madero, consideraron que mantener el principio de “honestidad” es vital para los miembros de la Suprema Corte, y un caso de esta naturaleza comprometería la credibilidad del Poder Judicial.

De hecho, este viernes 23 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comunicó oficialmente que un análisis realizado sobre el trabajo de titulación de Esquivel Mossa, en 1987, presentó un alto nivel de coincidencias con la tesis presentada por otro alumno en 1986.

“Para no afectar a la SCJN, Yasmín Esquivel debe hacerse a un lado. El Grupo Plural pide su renuncia. Su presencia en la Corte se hace insostenible. La honorabilidad y la honestidad de integrantes de la Suprema Corte vitales para garantizar su alta función de Estado”, sostuvo a través de sus redes sociales.

Por su cuenta, el senador Emilio Álvarez Icaza, señaló la cercana relación entre la presidenta de la Segunda sala de la SCJN y el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la ministra está casada con uno de sus colaboradores y asesores más cercanos.

“Conflicto de interés, cercanía insana con el poder, producto de cuotas y cuates, fue lo que me llevó a votar contra la designación de Yasmín Esquivel como ministra de la SCJN. A todo ello se suma la evidente similitud de su tesis con una anterior. Debe separarse del cargo”.

Los dichos del ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se dan luego que la propia UNAM reconoció el alto nivel de parecido entre las dos tesis que desataron la polémica.

“Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”, informó la UNAM este 23 de diciembre.

La máxima casa de estudios del país, la cual podría ver comprometido su prestigio internacional, señaló que “el resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria”

Desde Tabasco, este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la probable responsabilidad de Yasmín Esquivel, a quien propuso en 2019 para llegar a la SCJN, y justificó que el investigador Guillermo Sheridan pertenece al grupo de conservadores que atacan a su gobierno.

“Yo en este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México Krauze y el señor que hace la denuncia, Sheridan, esos le han hecho mucho daño a México”, expuso López Obrador.

Aunque el mandatario federal no pudo asegurar que la ministra de la SCJN sea inocente de la acusación de plagio, reconoció que prefiere equivocarse sobre ella y no los miembros de grupo “conservador”.

“Entonces, a lo mejor me equivoque con lo de la ministra, pero prefiero eso a tener la razón con estos intelectuales, orgánicos, alcahuetes del régimen conservador”.

Con información de Infobae

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes