Aranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoDe instrumento de tortura a signo de fe: cómo la cruz se convirtió en el símbolo del cristianismoJuez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en AlmoloyaHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoDe instrumento de tortura a signo de fe: cómo la cruz se convirtió en el símbolo del cristianismoJuez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en AlmoloyaHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia Panorámico
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

WhatsApp permite arrepentirse de eliminar un mensaje y volverlo a enviar

WOAHaWXUn error común al eliminar un mensaje en Whatsapp es borrarlo con la opción ‘Para mí’, lo que genera una situación incómoda porque la otra persona va a recibir el contenido y nosotros ya no podremos evitarlo. Ahora la aplicación creó una opción para evitar vivir algo así.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXLa plataforma de Meta añadió un botón para deshacer la eliminación en estos casos, con un panel que estará disponible durante cinco segundos para cambiar la acción y no borrar el mensaje, ya sea en texto, audio, video o imagen.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXPUBLICIDADWOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXEsta posibilidad únicamente se permitirá al pulsar el botón ‘Eliminar para mí’, porque al hacerlo en ‘Para todo’ el contenido se borrará inevitablemente en todo el chat, algo que no es un problema porque bastará con volver a escribirlo o escoger la foto o video y repetir el proceso.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXEsta novedad se empezó a incluir en las últimas horas tanto para los usuarios con celulares con sistema operativo iOS como en Android, sin realizar ninguna actualización previa y no es necesario ser miembro de la versión beta.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXEn caso de no tener esta nueva función disponible habrá que esperar el transcurso de esta semana o actualizar la aplicación a la última versión.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXEdición de mensajesWOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXMientras la función de deshacer la eliminación de un mensaje se hace oficial, desde WABetaInfo aseguran que la plataforma está desarrollando una opción para editar contenido ya enviado.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXEsta posibilidad será parte del panel de opciones que se despliegan al momento de pulsar sobre un mensaje compartido en un chat.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXAl hacer clic en el botón de Editar, el contenido volverá a la caja de texto para que el usuario lo cambie a su gusto y lo vuelva a enviar.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXDe momento esta función no mostraría alguna notificación o historial de que el mensaje fue alterado, por lo que la persona que lo recibió no sabrá que se hizo algún cambio, como sí sucede en otras aplicaciones como Slack o Discord.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXAl ser una opción que está en desarrollo y solamente en versiones beta, aún quedan detalles por determinar como el tiempo que tendrá el usuario para hacer la modificación y la cantidad de veces, ya que esto podría afectar los alcances de esta función. WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXCómo crear un avatarWOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXUna función que sí ya está disponible en WhatsApp es la posibilidad de crear un avatar por usuario. Con opciones para escoger diferentes tonos de piel, contextura física, peinado, color de ojos, marcas faciales y ropa, o haciendo un escaleno de la cara de cada uno para que el sistema adapte la mejor opción.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXEstos personajes sirven para incluir a la aplicación en parte del metaverso de Meta y sirven para crear stickers con ellos y fotos de perfil.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXPara crear el propio hay que seguir estos pasos:WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX1. Tocar en la Configuración de WhatsApp.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX2. Presionar en Avatar > Crear tu avatar.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX3. Seguir los pasos que se indiquen en pantalla.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX4. Tocar OK.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXYa con el personaje creado, el usuario tendrá la opción de ponerlo com oimagen de perfil para su cuenta, esto se puede hacer de la siguiente manera:WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX1. Tocar Ajustes o Configuración.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX2. Tocar en la foto del perfil > Editar > Editar.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWX3. Seleccionar la opción que dice Usar avatar.WOAHaWX Omnia.com.mx

WOAHaWXCon información de InfobaeWOAHaWX Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes