Con humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesAvanza investigación para identificar a responsables del doble feminicidio en ChiapasSe registran largas filas en casetas de cobro del EstadoMaru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad JuárezSupervisa alcalde Jesús Valenciano construcción de Pista de Atletismo, primera etapa del Estadio OlímpicoOficia Arzobispo misa de domingo de pascua ante decenas de feligreses que celebran en Catedral a Cristo ResucitadoMunicipio da mantenimiento a unidades deportivas de 30 colonias de la ciudadHoy último día para votar por Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”44 muertos por ataques de Israel en las últimas horasSSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en ChihuahuaQue no se te pase, asiste por tu apoyo alimentario PAAMEl evangelio no es un programa social, político, económico; es vida nueva y salvación en Cristo: Padre Sánchez PrietoCámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua: Ojos que vigilan la ciudadNuestra región no está exenta de sufrimiento, es momento de la fe, la vida, el amor y la esperzan: Obispo de la TarahumaraCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesAvanza investigación para identificar a responsables del doble feminicidio en ChiapasSe registran largas filas en casetas de cobro del EstadoMaru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad JuárezSupervisa alcalde Jesús Valenciano construcción de Pista de Atletismo, primera etapa del Estadio OlímpicoOficia Arzobispo misa de domingo de pascua ante decenas de feligreses que celebran en Catedral a Cristo ResucitadoMunicipio da mantenimiento a unidades deportivas de 30 colonias de la ciudadHoy último día para votar por Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”44 muertos por ataques de Israel en las últimas horasSSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en ChihuahuaQue no se te pase, asiste por tu apoyo alimentario PAAMEl evangelio no es un programa social, político, económico; es vida nueva y salvación en Cristo: Padre Sánchez PrietoCámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua: Ojos que vigilan la ciudadNuestra región no está exenta de sufrimiento, es momento de la fe, la vida, el amor y la esperzan: Obispo de la Tarahumara
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Nuevo malware bancario está robando información en varios países

FduScjEPrometiendo una autorización de acceso a Internet a través de redes wifi, los delincuentes están engañando a usuarios para robar información para entrar a sus aplicaciones bancarias y tomar el dinero de las cuentas.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEEsta modalidad se repite constantemente y recientemente surgió un nuevo malware llamado Zombinder, que fue encontrado por los investigadores de Threat Fabric, y ya ha afectado a más 1.300 personas en países como Canadá, España y Portugal.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEAsí es Zombiender, nuevo virus bancarioFduScjE Omnia.com.mx

FduScjELos ciberdelincuentes detrás de esta amenaza usan aplicaciones de autorización de conexión wifi, como las que aparecen en hoteles o redes públicas, para invitar a las víctimas a descargar una supuesta plataforma oficial que permita establecer la conexión.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEAl instalar la app en el celular, el malware tiene la capacidad de realizar diferentes ataques como robar correos electrónicos, códigos de verificación, credenciales y las frases que protegen los monederos de las criptomonedas.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEEl virus viene escondido en aplicaciones ‘zombie’, de ahí su nombre. Estas plataformas no tienen ningún tipo de utilidad para el usuario, pero sí se encargan de infectar el dispositivo, incluso con malwares de terceros.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE“Zombinder deja caer y lanza el troyano Xenomorph, mientras que la aplicación original permanece completamente operativa, por lo que la víctima permanece desprevenida. Cabe señalar que los autores de Xenomorph (conocido como HadokenSecurity) continúan desarrollando el troyano”, informó la empresa que detectó el virus.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjELos principales objetivos de los ciberdelincuentes son cuentas bancarias de entidades como N26, CaixaBank, Santander, ING, Abanca, Targobank, Kutxa, Pibank, Unicaja, BBVA, Bankinter u Openbank, entre otras.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEPara evitar que más personas caigan víctimas de este malware, los investigadores publicaron un listado de las aplicaciones que contienen el virus, que ataca a usuarios de Android:FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- WiFi Auto Authenticator (com.woosh.wifiautoauth)FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- Football live stream (com.aufait.footballlivestream)FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- OG (com.much.dizzy) FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- Wi Fi Authorization (com.welomuxitononu.voretije)FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- Live Football Stream 1.9 (com.busafobawori.zuvo)FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- OGInsta+ Mod (com.fuyocelasisi.woyopu)FduScjE Omnia.com.mx

FduScjE- VidMate (com.focus.equip)FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEAsí que en caso de tener una de estas plataformas instaladas, será mejor eliminarla, además de cambiar las contraseñas de acceso a los bancos, porque la expansión de este tipo de malware puede propagarse en diferentes partes del sistema operativo.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEArchivos ZIP, una opción para los ciberdelincuentesFduScjE Omnia.com.mx

FduScjEUn informe de HP Wolf Security reveló que los formatos de archivos comprimidos, como .ZIP y .RAR, fueron los más usados para distribuir software malicioso entre julio y septiembre de este 2022, superando a los de Office, que durante tres años fueron la opción prioritaria de los ciberdelincuentes.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjESegún los resultados obtenidos a través de los dispositivos que ejecutan este sistema de ciberseguridad, el 44 % del software malicioso se entregó dentro de archivos comprimidos, teniendo un aumento del 11 % respecto al trimestre anterior en el año.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEMientras que el 32 % se distribuyó por medio de documentos de Office, como Microsoft Word, Excel y PowerPoint.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjELa utilización de este tipo de archivos comprimidos vino acompañada de una nueva forma de contrabando de HTML, en la que los ciberdelincuentes incrustan software malicioso en este formato para eludir la seguridad de los correos electrónicos y plataformas y, de este modo, realizar el ataque.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEUn ejemplo es lo que sucedió con las campañas recientes de QakBot y IceID que utilizaron estos archivos para dirigir a los usuarios a visores de documentos en línea falsos, que se hacían pasar por Adobe.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjEDespués le pedían a las personas abrir un archivo comprimido .ZIP, ingresar una contraseña y descomprimir más documentos que contenían el malware y atacar al computador.FduScjE Omnia.com.mx

FduScjECon información de InfobaeFduScjE Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes