Los cinco beneficios de desayunar una taza de café cada mañana

Muchas personas en el mundo no pueden empezar su día sin su taza habitual de café por la mañana. Este hábito que no conoce fronteras demuestra que el café es una de las infusiones más populares del mundo: se consumen 2.250 millones de tazas por día a nivel global, según estimaciones de la Asociación Nacional del Café de los Estados Unidos.

Además de cafeína, el café contiene minerales: magnesio (de gran ayuda para huesos y función muscular saludables), potasio (que desempeña un papel en la presión arterial) y vitamina B3 (necesaria para liberar energía de los alimentos y un sistema nervioso saludable).

Todos estos componentes aportan múltiples beneficios a la salud, aquí un listado por cinco de ellos:

1 - Energizante

El poder energizante de la cafeína hace que muchas personas no pueden empezar su día sin una taza de café caliente, porque ese hábito los ayuda a despabilarse. Cada taza de café contiene aproximadamente unos 100 mg de cafeína, una medida suficiente para aumentar el estado de alerta.

La cafeína bloquea temporalmente la acción de la adenosina, una sustancia química que le indica al cuerpo que se sienta somnoliento. Cada organismo es diferente y metaboliza los alimentos de distinta manera, pero en general el efecto de la cafeína se inicia apenas se toma, unos 10 a 15 minutos después de la ingesta, y alcanza su punto máximo pasados los 45 minutos.

2 - Potencia el estado de alerta

Algunos de los beneficios que se han atribuido a la ingesta moderada de cafeína incluyen mayor atención, estado de alerta, elevación del estado de ánimo, mayor función cognitiva y menos fallas cognitivas y menos síntomas depresivos.

“En cantidades moderadas, el café -bebida que contiene cafeína- es estimulante del sistema nervioso central, nos ayuda a disminuir la fatiga, aumenta el estado de alerta y la concentración. Además, tiene propiedades antioxidantes”, explicó a Infobae la licenciada en nutrición (MN 7722) Romina Pereiro.

PUBLICIDAD

3- Ayuda a la pérdida de peso

El café contiene cafeína, que se ha relacionado con la pérdida de peso. Si bien varios informes científicos coinciden en los beneficios para controlar los mecanimos de hambre y saciedad, otros informes encontraron que la cafeína puede provocar aumento de peso y retención de líquidos, en especial cuando personas con sobrepeso ingieren grandes cantidades.

Científicos de la Universidad de Nottingham, en Gran Bretaña, descubrieron que tomar una taza de café al día puede estimular la grasa marrón, encargada de controlar las grasas, y fundamental para prevenir la obesidad y la diabetes. Así lo explicaron en un estudio publicado en la revista Scientific Reports.

Los investigadores explicaron que “la grasa marrón funciona de manera diferente a otras grasas en el cuerpo y produce calor al quemar azúcar y grasa, a menudo en respuesta al frío. Aumentar su actividad mejora el control del azúcar y los niveles de lípidos en la sangre y las calorías extra quemadas ayudan a perder peso”, agregó.

4 - Agudiza la atención

El café contiene antioxidantes y otros nutrientes que se han relacionado con una mejor función cerebral. Varios estudios han encontrado que beber café todos los días puede ayudar a proteger al cerebro contra el deterioro relacionado con la edad.

Entre las tareas con mayor beneficio se hallan aquellas que requieren mantener la atención y concentración durante un tiempo prolongado o las que deben resolverse de forma rápida. Es decir, la cafeína mejora la atención visual y disminuye el tiempo de reacción a dosis bajas y moderadas, tanto en consumidores habituales como no habituales.

La doctora Uma Naidoo, psiquiatra de la Universidad de Harvard y autora del libro This is yor brain on food destacó, en una columna para CNBC, los beneficios del café: contienen trigonelina que activa los antioxidantes que protegen los vasos sanguíneos del cerebro, ayuda a prevenir daños de los tejidos por los radicales libres a los que el cuerpo se expone todos los días. Además, aumenta la serotonina y la acetilcolina, que estimula al cerebro.

5 - Protege el corazón

Si bien durante muchos años el café fue considerado como poco beneficioso para las personas con enfermedades cardíacas, estudios recientes modificaron esa percepción.

Un estudio reciente encontró que las personas que consumían café tenían una presión arterial más baja que las que bebían café descafeinado. Además, una revisión de estudios clínicos encontró que beber café podría otorgar protección contra la enfermedad de las arterias coronarias.

“El consumo moderado y regular de café (1 a 3 tazas diarias) puede reducir la presión arterial y el riesgo de desarrollar hipertensión, así como el riesgo de muerte por cualquier causa”, señalaron los investigadores de la Universidad Médica de Katowice, Polonia.

Con información de Infobae

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes