¿Qué es trust extranjero?

El concepto de trust extranjero está oyéndose cada vez más en todos los rincones del mundo, pero especialmente en América Latina.

Y es que no supone ninguna sorpresa que una práctica que acarrea consigo tantos beneficios y, sobre todo, tantas garantías, esté en auge en una región donde la protección del patrimonio y los bienes es tan importante para sus habitantes.

Y es justamente para garantizar dicha seguridad que existen empresas como Fidemont. Con su acompañamiento de excelencia, todos aquellos que deseen comenzar su trust extranjero podrán hacerlo sin preocupaciones, teniendo la certeza de que sus bienes estarán correctamente resguardados.

Antes de proseguir, dejemos en claro qué es exactamente un trust: en español, nosotros lo conocemos como “fideicomiso”.

Se trata, en esencia, de un contrato entre dos o más partes, el cual tiene como principal objetivo garantizar la separación de una persona y sus activos, para unir estos últimos a una persona jurídica independiente, creada específicamente para proteger esos bienes.

¿Cuáles son los beneficios del trust extranjero?

Ya hemos adelantado que abrir un trust extranjero acarrea consigo múltiples beneficios, pero aún no nos hemos detenido a analizar cuáles son.

Éstos pueden amoldarse a las necesidades, los objetivos y los deseos de los beneficiarios, y pueden resumirse en la siguiente lista:

  • Administración completa y a largo plazo de la totalidad del patrimonio: El objetivo del trust extranjero es, efectivamente, garantizar que la integridad del patrimonio se mantenga a lo largo del tiempo, administrándolo de forma responsable y acorde a los deseos del dueño de los activos, procurando siempre que los bienes no se vean reducidos o ultrajados.
  • Crecimiento del patrimonio: En relación con este último punto, el trust también tiene como objetivo que el patrimonio crezca. Esto quiere decir que si el administrador del trust considera que invirtiendo los bienes de determinada manera éstos ganarán más valor, es posible hacerlo. Como siempre, el trust extranjero busca exclusivamente el crecimiento, nunca la devaluación ni el debilitamiento.
  • Protección del patrimonio: Todo esto da como resultado la mejor alternativa disponible para garantizar la preservación de los bienes de un individuo o de un grupo familiar, ya que al encarnarse como una persona jurídica independiente, las leyes y derechos que se aplican sobre ellos son mucho más beneficiosos. Al separar los bienes y encarnarlos en la persona jurídica, se evita que el patrimonio sea atacado o menoscabado.
  • Planificación de herencia: En relación con el concepto de grupos familiares, una de las situaciones en las que más se suele apelar a un trust extranjero es para la planificación y la gestión de herencias.
  • Cartas de deseo: El dueño de los bienes puede dejar por escrito qué desea que se haga con sus activos una vez que ya no esté en este mundo. Esto puede ir desde quién se llevará cada cosa hasta qué condiciones tienen que darse para que esto se lleve a cabo: Por ejemplo, si la carta de deseo expresa que los bienes no pueden entregarse a sus nuevos dueños hasta que todos no tengan una carrera universitaria, así se hará.
  • Planificación y asesoramiento financiero: Contando con la ayuda de empresas como la ya mencionada Fidemont, todos aquellos que comiencen un trust extranjero tendrán la certeza de que las tareas de planificar el destino de sus bienes estará en las mejores manos.

Un valioso testimonio sobre los beneficios del trust extranjero

En palabras del propio Alejandro Zubiría, representante de Fidemont en América Latina, todos estos beneficios podrían resumirse en tres grandes pilares, los cuales son los principales objetivos y movilizadores de los trusts en el extranjero:

“Desde Fidemont consideramos que hay tres grandes motivaciones que llevan a un individuo a querer abrir un trust extranjero, y son una manera sencilla y efectiva de comprender todos los beneficios que los trusts acarrean consigo.

Protección. Un trust extranjero tiene como su principal objetivo proteger los bienes del settlor, brindando una buena administración para los mismos y una supervisión constante para garantizar la satisfacción de todas las partes que integran el contrato.

Es por eso que siempre me gusta remarcar la importancia de no iniciar un trust extranjero en soledad: es mucho mejor opción hacerlo de la mano de algún equipo de profesionales especializado en el tema.

De esa forma, se evitarán todo tipo de errores y situaciones engorrosas, como sanciones legales, demandas e incluso peleas internas.

Preservar.. El trust extranjero no pretende esconder a los bienes del mundo, aislarlos en una caja fuerte bajo tierra y no dejarlos ver la luz del sol hasta que el momento de utilizarlos llegue. No, para nada.

La idea es que, mientras sus bienes se encuentran almacenados en el trust, los mismos sigan creciendo y prosperando.

Por supuesto que eso demanda una buena administración por parte de todos los integrantes del contrato, pero sobre todo del Trustee.

Transferencia o el planeamiento sucesorio. El trust extranjero le da la posibilidad a los individuos de planificar con sumo detalle y anticipación el destino que recibirán sus bienes, entre quiénes se distribuirán y bajo qué criterios.”

¿Por qué elegir a Fidemont para planificar tu trust extranjero?

Fidemont es una compañía que se dedica exclusivamente a la prestación de servicios fiduciarios integrales y de la más alta calidad.

Su equipo, integrado por auténticos profesionales, se especializa en la planificación de trusts en el extranjero, con el objetivo de proteger, preservar y transferir todo tipo de bienes, valiosos no solo a nivel económico, sino también sentimental.

Es por esto último que se aseguran de acompañar de manera constante a cada uno de sus clientes, escuchando sus problemáticas y aconsejándoles en la mejor manera de gestionar sus activos.

Alejandro Zubiría, referente de la compañía, destaca que su trabajo está 100% centrado en el cliente y sus deseos.

Rigiéndose por valores troncales y esenciales tales como el compromiso, la transparencia y, por sobre todas las cosas, la integridad, desde Fidemont se busca forjar vínculos a largo plazo.

Esto se logra a través de un servicio que se adapta a las necesidades de cada uno de los clientes, y no al revés.

Fidemont cuenta con una larga trayectoria en el rubro del trust extranjerio, contando con una amplia presencia en un gran número de países.
La localización y la estructuración del trust extranjero queda totalmente cubierta por Fidemont, ya que su vasta presencia a lo largo del globo les permite contar con un amplio abanico de locaciones para ofrecer, siempre basándose en las necesidades y objetivos de sus clientes.

¿Conocías los beneficios del trust extranjero? Cuéntanos en los comentarios qué opinas de este tipo de contratos.

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Han llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Han llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes